Este martes, autoridades de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente atendieron a transportistas recolectores de escombros que se manifestaron el día de hoy en las inmediaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET).
La inconformidad de los manifestantes derivó de una serie de operativos que iniciaron la semana pasada en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOV) para verificar que quienes se dedican a recolectar y trasladar escombros, cuenten tanto con la autorización de recolección de este tipo de residuos (de la construcción y demolición), para depositar en los sitios de disposición final debidamente autorizados por la SEMADET.
“Estos operativos se llevaron a cabo en días pasados en áreas específicas de la ciudad, en el municipio de Zapopan y de Tlaquepaque, operativos que continuarán durante los siguientes días y que han tenido como propósito verificar que los que se están dedicando a la recolección y traslado de escombro cuenten con la autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente”, explicó José Rentería González, titular de la PROEPA.
Tras está reunión se acordó lo siguiente:
En el ejercicio de los operativos por parte de la Procuraduría, al momento de la revisión de documentación, tomará en cuenta que se haya iniciado su trámite para obtener su autorización; podrán continuar recolectando siempre y cuando demuestren ante la PROEPA que dispusieron en sitios autorizados.
La SEMADET se compromete a emitir las autorizaciones que sean procedentes, en menos de 30 días hábiles; una vez presentada cada solicitud.
Habrá coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOV), a fin de que la policía vial esté al tanto de estos acuerdos tomados, lo que significa que dentro del ejercicio de sus facultades al verificar a uno de estos vehículos y solicitarles su autorización tenga en consideración que ya iniciaron su trámite, siempre y cuando esté dentro del plazo antes establecido.
De los 10 vehículos que fueron retirados de la circulación, se informó que ocho de ellos ya fueron liberados una vez iniciado el trámite con las mismas condicionantes tratadas con los inconformes el día de hoy.
Cabe mencionar que solo se cuenta con el registro de 40 solicitudes para emitir las autorizaciones de recolección; de igual forma, la Procuraduría ha emitido recomendación a los municipios metropolitanos con relación a la gestión de este tipo de residuos, misma que aparece consultable en la página de la SEMADET.