El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por lluvias muy fuertes e intensas que se extenderán desde la noche del viernes 19 hasta el lunes 22 de septiembre en diversas regiones del país, debido a la interacción de varios sistemas meteorológicos, entre ellos zonas de baja presión con potencial ciclónico, ondas tropicales y la vaguada monzónica.
Las entidades con mayor riesgo de precipitaciones intensas incluyen Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En estas zonas se prevén acumulados de hasta 150 milímetros, acompañados de descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
También se pronostican lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Sonora, mientras que estados del centro y norte como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí podrían experimentar lluvias fuertes y chubascos.
Además, se esperan vientos con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras del Pacífico y oleaje elevado de hasta 3 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 45 °C en estados del norte y sureste, como Coahuila, Baja California, Sonora, Chihuahua y Campeche, mientras que zonas serranas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala podrían registrar mínimas de 0 a 5 °C.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y Protección Civil, evitar zonas propensas a deslaves y tomar precauciones ante posibles afectaciones en caminos, viviendas y servicios básicos.