El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), publicó nuevas licitaciones para la elaboración de estudios y proyectos ejecutivos que darán paso a obras clave en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y Puerto Vallarta. Las convocatorias fueron difundidas en El Periódico Oficial como parte de la planeación técnica previa a la ejecución de infraestructura vial.
Entre los proyectos destacan:
- Túnel vehicular en Avenida Mariano Otero, en el cruce con Avenida Las Rosas, que busca mejorar la conectividad hacia Expo Guadalajara.
- Retorno elevado sobre la Carretera Federal 200, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, para agilizar el tránsito en una zona de alta afluencia turística.
- Nodo vial en Santa Margarita y Aviación, en Zapopan, que contempla estudios geométricos, obras inducidas y análisis complementarios para mejorar la movilidad en el corredor norte del AMG.
Proyectos adicionales en Zapopan y Tlajomulco
La convocatoria 029/2025 también incluye la licitación para el proyecto de pavimentación en concreto hidráulico de la Avenida Juan Gil Preciado, desde Arco de la Estrella —a 500 metros de la estación Arcos de Zapopan de la Línea 3 de Mi Tren— hasta el nodo Colotlán, en el entronque con la Carretera Federal 23. Este tramo abarca casi siete kilómetros y contempla además un diseño de imagen urbana.
En Tlajomulco de Zúñiga, se licitó la elaboración de proyectos ejecutivos para:
- Puente vehicular sobre Avenida El Zapote, que cruzará el Canal de Atequiza.
- Solución vial para conectar Avenida El Zapote con la Carretera Guadalajara-Chapala, en las inmediaciones de la Carretera Estatal 107.
Las autoridades estatales subrayaron que los montos de inversión y los calendarios de ejecución se definirán una vez concluidos y revisados los estudios técnicos. Estas obras forman parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y regional, con énfasis en zonas de alta densidad y conectividad estratégica.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco avanza en la consolidación de infraestructura vial que responda a las necesidades de crecimiento urbano y desarrollo económico en sus principales centros metropolitanos.