Inicio MÉXICO Tormentas Narda y Gabrielle activan alerta por lluvias intensas en 14 estados...

Tormentas Narda y Gabrielle activan alerta por lluvias intensas en 14 estados del país

1
0

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre el impacto de varios sistemas tropicales que podrían intensificarse en las próximas horas y generar afectaciones por lluvias, viento y oleaje en diversas regiones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un pronóstico de lluvias intensas para este miércoles 17 de septiembre en al menos 14 entidades del país, debido a la interacción de múltiples fenómenos meteorológicos en el Pacífico y el Atlántico.

Una zona de baja presión frente a las costas del Pacífico presenta 70 % de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, lo que podría dar origen a la tormenta tropical Narda. En el Atlántico, otra zona con 90 % de probabilidad podría evolucionar hacia la tormenta Gabrielle.

Sistemas activos y condiciones meteorológicas

  • Ciclón Mario: Sus remanentes frente a Baja California Sur provocarán lluvias fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en la península. Se espera su debilitamiento al final del día.
  • Monzón mexicano: En combinación con inestabilidad atmosférica, generará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
  • Onda tropical 32: Asociada a una zona de baja presión con potencial ciclónico, provocará lluvias en el norte, centro, occidente y sur del país.
  • Onda tropical 33: Se aproxima a Quintana Roo y, junto con una vaguada en altura, ocasionará lluvias intensas en el sureste y península de Yucatán.
  • Vaguada monzónica: Mantendrá condiciones para lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca.

Pronóstico de lluvias por entidad

Tipo de lluviaEntidades afectadas
Muy fuertes a intensas (75–150 mm)Sinaloa (sur), Veracruz (sur), Guerrero (este), Oaxaca (oeste), Chiapas (norte y sur)
Fuertes a muy fuertes (50–75 mm)Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo
Puntuales fuertes (25–50 mm)Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla
Intervalos de chubascos (5–25 mm)Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala

Temperaturas y condiciones adicionales

  • Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
  • Mínimas de 0 a 5 °C: Zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Viento y oleaje: Rachas de hasta 60 km/h en Baja California y Oaxaca; oleaje de 2 a 3 metros en costas del Pacífico sur.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles inundaciones, deslaves o afectaciones por viento y oleaje.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram