Tlajomulco de Zúñiga, Jal.— Ante las severas afectaciones provocadas por el desbordamiento del Arroyo Seco, el Gobierno de Tlajomulco desplegó dos macrobrigadas de atención comunitaria con el objetivo de brindar respuesta inmediata a las familias damnificadas y rehabilitar la infraestructura dañada en distintas zonas del municipio.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, encabeza personalmente los recorridos en territorio y supervisa las acciones operativas. “Estamos con todos los recursos que nos sean posibles, tanto humanos como materiales, y sobre todo estimulando la participación ciudadana”, expresó el alcalde, al reconocer el impacto emocional que ha generado la emergencia.
Las brigadas están integradas por cerca de mil personas, entre personal del ayuntamiento y participantes del programa Siempre Hay Chamba. Las cuadrillas realizan labores de limpieza en calles, viviendas y espacios públicos, además de ofrecer acompañamiento social a las familias afectadas.
Como parte de la atención inmediata, se habilitaron albergues temporales, se instaló un comedor comunitario y se mantiene la entrega de despensas, kits de limpieza e hidratación, priorizando a los sectores más vulnerables.
La Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, en conjunto con Protección Civil, Bomberos, el DIF Tlajomulco y otras dependencias municipales, despliega acciones integrales que incluyen:
- Apoyo alimentario y materiales para rehabilitación
- Estímulos económicos de 600 pesos a través del programa Siempre Hay Chamba, canjeables en tiendas comunitarias por productos básicos
- Atención psicosocial y orientación comunitaria
El Gobierno municipal informó que las macrobrigadas permanecerán activas hasta que la situación se normalice. Asimismo, se exhortó a la población a extremar precauciones, ya que los pronósticos meteorológicos anticipan nuevas lluvias intensas en las próximas horas.
La administración local reiteró su compromiso de mantener presencia en campo y garantizar condiciones de seguridad, dignidad y atención integral para todas las personas afectadas por el fenómeno hidrometeorológico.