Guadalajara, Jalisco — El Gobierno de Jalisco lamentó la difusión de información imprecisa por parte de la diputada federal Merilyn Gómez Pozos, quien aseguró que el estado cuenta con una bolsa de 400 millones de pesos para rehabilitar carreteras federales. La administración estatal aclaró que dicha afirmación es falsa y que la responsabilidad de mantener vías federales recae exclusivamente en el Gobierno de México.
Los recursos mencionados por la legisladora corresponden a la delegación Jalisco de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por María Padilla, y no están bajo control del Gobierno estatal. Así lo explicó Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública, al subrayar que en 2025 no se asignaron recursos concursables para mantenimiento carretero en la entidad.
“Es más la voluntad federal la que determina en dónde sí y en dónde no se hacen ampliaciones presupuestales o se destinan recursos para el mantenimiento carretero”, puntualizó García Sotelo.
Actualmente, Jalisco cuenta con 2 mil 196 kilómetros de carreteras federales, muchas de ellas en condiciones críticas, como las rutas 70, 80, 23, 200 y 54. El Gobierno federal anunció recientemente que se rehabilitarán solo 26 kilómetros mediante un tren de pavimentación.
En contraste, el Gobierno de Jalisco impulsa el Plan Carretero Estatal 2025–2030, con una inversión de 24 mil millones de pesos, que permitirá renovar y dar mantenimiento a 4 mil 562 kilómetros de vías estatales. Este proyecto busca mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado y fortalecer el desarrollo económico en los 125 municipios del estado.