Inicio JALISCO Más de 25 mil voces infantiles dan forma al Plan Estatal del...

Más de 25 mil voces infantiles dan forma al Plan Estatal del Desarrollo

1
0

Por primera vez en la historia del estado, niñas, niños y adolescentes participaron activamente en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030, a través de la Consulta Infantil ¡El Jalisco que yo quiero!, un ejercicio que reunió 25,466 opiniones de menores entre tres y 17 años de edad.

La consulta, organizada por el Gobierno de Jalisco en coordinación con SIPINNA y la Secretaría de Educación, permitió identificar los temas que más preocupan e interesan a las infancias: educación, seguridad, salud, medio ambiente, vida libre de violencias, pobreza, y espacios seguros para el juego y la recreación.

Durante la presentación de resultados, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, titular de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que la niñez jalisciense tiene una visión clara de su entorno y que sus preocupaciones deben ser atendidas con políticas públicas efectivas. “Las niñeces y adolescencias no deberían cargar con problemáticas estructurales del país”, subrayó.

Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva de SIPINNA Jalisco, enfatizó que el derecho a la participación infantil no es simbólico, sino una obligación legal que debe reflejarse en planes, programas y acciones gubernamentales. En ese sentido, se definieron siete resultados prioritarios para el nuevo plan estatal, entre ellos: prevención de violencia, fortalecimiento de la salud mental, trato igualitario, desarrollo integral en la primera infancia, reducción del embarazo infantil y adolescente, y consolidación de entornos familiares seguros.

El estudiante Mateo Del Real Gálvez, representante del Ayuntamiento Infantil de Zapopan, agradeció la oportunidad de ser escuchado y pidió que las propuestas no se queden en papel. “Queremos un Jalisco justo, incluyente y lleno de oportunidades. Ese es el Jalisco que imaginamos y el que queremos ayudar a construir”, expresó.

La consulta se realizó en las 12 regiones del estado, con participación de pueblos originarios y comunidades afrodescendientes. Se incluyeron actividades lúdicas, foros presenciales y módulos itinerantes en espacios públicos como el Museo JAPI y la Vía RecreActiva.

El Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030 ya está vigente y puede consultarse en plan.jalisco.gob.mx. La visión es clara: construir un Jalisco con dignidad, seguridad y respeto, donde las niñas, niños y adolescentes sean parte activa del presente y del futuro.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram