Jesús Muñoz Gutiérrez, ciudadano mexicano que fue deportado por Estados Unidos a Sudán del Sur en mayo de 2025, llegó este domingo a la Ciudad de México tras una gestión diplomática prolongada por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La cancillería calificó la deportación como “arbitraria”, ya que Muñoz no tenía relación alguna con el país africano. Su envío se dio tras cumplir una condena de 25 años por asesinato en segundo grado en Florida, y formar parte de un grupo de siete personas consideradas “especialmente violentas” por autoridades estadounidenses.
Para asegurar su regreso, el embajador mexicano en Etiopía, Alejandro Estivil, se trasladó a Juba el 5 de septiembre para recibirlo. El viaje de retorno fue acompañado por personal consular de México en África y Europa. A su llegada a la capital mexicana, fue recibido por Vanessa Calva, directora de Protección Consular.
Durante el proceso, la SRE mantuvo comunicación constante con Sudán del Sur y con la familia de Muñoz, asegurando su salud y condiciones migratorias. El gobierno mexicano reafirmó que la protección consular de sus ciudadanos, sin importar su situación legal, es una prioridad diplomática.