Inicio MÉXICO ‘Manchas’, el primer perro buscafugas de agua en México, combate la pérdida...

‘Manchas’, el primer perro buscafugas de agua en México, combate la pérdida de recursos en el norte del país

3
0

En un avance pionero para la gestión del agua en México, la ciudad de Saltillo ha implementado un sistema innovador que utiliza a ‘Manchas’, un perro de raza bretón español, para detectar fugas de agua hasta a dos metros de profundidad. Este método ha permitido reducir pérdidas que podrían abastecer a más de tres mil familias, demostrando que la tecnología y la talento canino pueden marcar la diferencia en la conservación de este recurso vital.

Desde hace seis meses, ‘Manchas’ trabaja en conjunto con el organismo Aguas de Saltillo, una alianza entre el municipio y la compañía tecnológica Veolia, en un proyecto que solo se ha implementado en 25 lugares en el mundo. Gracias a sus 300 millones de células olfativas, el perro puede detectar gotas de agua con una eficacia superior al 96 %, incluso en condiciones desafiantes del semidesierto mexicano.

El proceso comienza con la monitorización de 190 sensores distribuidos en una red de 3,000 kilómetros de tuberías que suministran agua a aproximadamente un millón de habitantes, una cifra que ha duplicado su población en los últimos 24 años. Cuando los sensores detectan variaciones inusuales en el flujo hídrico, un sistema de fotografía satelital delimita un área de búsqueda de 400 metros de diámetro. Entonces, ‘Manchas’ y su veterinaria acompañante recorren la zona, identificando con precisión el lugar de la fuga, que posteriormente es reparada en menos de 24 horas.

En sus primeros cinco meses de trabajo, ‘Manchas’ ha detectado alrededor de 230 fugas, logrando un ahorro estimado de catorce litros por segundo, suficiente para abastecer a más de 3,200 familias. La inversión en este sistema, de aproximadamente medio millón de pesos, se estima que se amortizará en menos de un año, considerando el costo de perforar un pozo tradicional, que puede superar los 20 millones de pesos.

Este innovador método resulta especialmente relevante en Saltillo, donde el 100 % del agua proviene de pozos subterráneos y las precipitaciones anuales son escasas, con solo 400 litros por metro cuadrado concentrados en pocas semanas. La recuperación eficiente del agua se vuelve una prioridad para garantizar el suministro en una región árida.

Aunque ‘Manchas’ aún se adapta a las condiciones climáticas del norte de México, su rendimiento ha sido excepcional, y la ciudad contempla adquirir otro perro detector para ampliar su capacidad de detección y dar descanso a este valiente canino, reconocido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como un “Guardián del Agua”.

Con esta iniciativa, Saltillo demuestra que la innovación y el compromiso con la conservación pueden transformar la gestión del agua en México, protegiendo un recurso esencial para el bienestar de sus habitantes.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram