Guadalajara, Jalisco — En un acto que reafirma su compromiso con la justicia comunitaria y la resolución pacífica de conflictos, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, inauguró oficialmente el nuevo Juzgado Cívico y Centro de Mediación del Oriente, tras una inversión de 14.5 millones de pesos en su rehabilitación.
Durante el evento, Vero Delgadillo destacó la importancia de este espacio para fortalecer la convivencia vecinal y ofrecer alternativas efectivas a la justicia tradicional. “Se hizo una apuesta por rehabilitar un juzgado cívico municipal que durante cinco años había estado cerrado, que no estaba dando el servicio y a nosotros nos tocaba dignificarlo, terminarlo y dejarlo en buenas condiciones”, afirmó.
Este centro busca facilitar la resolución de conflictos vecinales mediante mecanismos de justicia alternativa, permitiendo que los infractores puedan contribuir a la comunidad en lugar de pasar horas detenidos. La Presidenta subrayó que “el 80 por ciento de los problemas en la ciudad son problemas vecinales que, en su mayoría, se resuelven a través de la mediación y la escucha”, promoviendo así una cultura de paz y empatía.
Además, se anunció que la nueva generación de policías será capacitada en Justicia Terapéutica, un enfoque que trata a la persona infractora de manera integral, abordando las causas de su comportamiento.
El Secretario General, Manuel Romo, resaltó que estos mecanismos ayudan a prevenir que los conflictos escalen a situaciones de violencia, fomentando una cultura de paz y diálogo. Por su parte, Alain Preciado, director de Justicia Cívica, explicó que la rehabilitación se realizó en tres etapas, invirtiendo en obra civil, mobiliario y equipo, con un total de 14 millones 590 mil pesos.
El centro ofrecerá diversos servicios, incluyendo talleres de cultura de paz, mediaciones vecinales y legales en materias civil, familiar y mercantil, además de asesorías jurídicas gratuitas. La Unidad de Cultura de Paz será una de las principales áreas de atención, buscando transformar la convivencia en la ciudad a través del diálogo y la empatía.
Este espacio representa un paso importante en la estrategia de Guadalajara para fortalecer la justicia comunitaria y promover una convivencia más armónica entre sus habitantes.