Inicio JALISCO Jalisco entrega 46 millones de pesos en apoyo a productores rurales

Jalisco entrega 46 millones de pesos en apoyo a productores rurales

1
0

El Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y rural del estado, entregando más de 46.2 millones de pesos en apoyo a 875 productores de 23 municipios de las regiones Altos Norte, Altos Sur, Ciénega y Centro. Esta inversión busca fortalecer la infraestructura, el equipamiento y la sostenibilidad del sector agrícola y ganadero, promoviendo un campo más competitivo y resiliente.

Los recursos forman parte de diversos programas, como Fomento a la producción y tecnificación del campo, Acción del campo para el cambio climático, Mujeres y jóvenes por el campo, y el Fondo emergente para atender los efectos del cambio climático y desastres naturales en el campo. Estas acciones reflejan la visión del gobierno estatal de potenciar las capacidades de los productores y ampliar su impacto en la economía local.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó la relevancia de invertir en el sector agrícola para garantizar la seguridad alimentaria y mantener el liderazgo del estado en producción de alimentos a nivel nacional. “El 17.8 por ciento de los alimentos que consumen las y los mexicanos se producen en Jalisco, que representa casi el 20 por ciento de lo que comemos en todo el país”, afirmó.

Por su parte, Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, subrayó que el gobierno está del lado de los productores, creando condiciones para que sus unidades de producción prosperen, recuperen inversiones y lleguen a más y mejores mercados. Además, mencionó proyectos en la costa para combatir hongos que afectan cultivos de plátano y coco, abarcando más de cinco mil hectáreas.

Entre las acciones destacan apoyos para prácticas sustentables como la ganadería silvopastoril, uso de energías limpias, aprovechamiento de agua de lluvia y manejo de aguas residuales, contribuyendo a una agricultura más respetuosa con el medio ambiente. También se incluyen proyectos para la conservación de la apicultura, el uso de insumos biológicos en la producción de maíz y la incorporación de tecnologías como monitoreo con drones para agricultura inteligente.

Asimismo, 173 productores recibieron recursos para mejorar infraestructura y equipamiento en diferentes actividades agropecuarias, y 96 agricultores fueron apoyados tras pérdidas ocasionadas por el cambio climático. Además, se distribuyeron 11.1 millones de pesos en apoyos a 317 proyectos que fomentan la inclusión y la innovación, beneficiando especialmente a mujeres y jóvenes en tareas como la producción de semillas, huertos urbanos y actividades rurales sostenibles.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram