El Congreso de Jalisco continúa trabajando en la regulación de los vehículos de movilidad personal, específicamente los patines eléctricos y scooters, en un esfuerzo por garantizar una movilidad más segura para todos los usuarios. Este martes, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que participaron legisladores y expertos en la materia para analizar propuestas que establezcan derechos y obligaciones claras para los usuarios.
La diputada Alejandra Giadans, presidenta de la Comisión de Movilidad, destacó que la iniciativa busca fortalecer la seguridad vial mediante la regulación del uso de estos vehículos. “La propuesta principal es que los usuarios de scooters tengan mayores derechos y obligaciones”, afirmó. Además, explicó que los scooters que circulen a menos de 25 kilómetros por hora podrán hacerlo por ciclovías, mientras que los que superen esa velocidad serán considerados vehículos motorizados, siguiendo lo establecido en la ley general.
Entre las medidas propuestas, se incluyen prohibiciones para evitar riesgos, como impedir que circulen en sentido contrario, que los conductores usen celular mientras manejan y que transporten a más de una persona. Los legisladores aclararon que el objetivo no es desalentar su uso, sino crear condiciones seguras y responsables para todos los usuarios de estos medios de transporte.