El Hospital General de Zapopan, conocido como Hospitalito, continúa su proceso de modernización y expansión para ofrecer una atención más integral a la comunidad. En esta ocasión, se está construyendo un área de terapia intermedia que permitirá atender de manera más adecuada a pacientes en condiciones delicadas, sin interrumpir los servicios existentes durante los trabajos.
Los trabajos, que se desarrollarán durante lo que resta del año, incluyen también la ampliación de la sala de espera en el primer piso para consulta externa, la remodelación del archivo clínico y del auditorio, con una inversión total de aproximadamente siete millones de pesos. Así lo informó Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan.
“Con la creciente demanda en áreas como ginecología, obstetricia, cirugía general, traumatología y ortopedia, es fundamental contar con un espacio especializado para terapia intermedia y terapia intensiva”, señaló Ochoa Plascencia. La nueva área contará con seis camas y un cuarto aislado para enfermedades infectocontagiosas, permitiendo una atención especializada y segura para pacientes en estado crítico, bajo la supervisión de médicos intensivistas.
El director general explicó que esta ampliación fortalecerá la capacidad del hospital para brindar soporte a pacientes en condiciones delicadas, especialmente en casos que requieren atención inmediata, como complicaciones obstétricas o emergencias médicas que demandan seguimiento cercano y soporte vital.
Además de mejorar la infraestructura para pacientes, las obras buscan crear espacios más eficientes y confortables para quienes acuden a consulta externa, además de responder a las necesidades del hospital como sede formadora de profesionales en salud en niveles de licenciatura y posgrado.
Los trabajos se realizarán sin afectar la atención a los usuarios, garantizando que el Hospitalito siga siendo un referente en atención médica y formación profesional en la región.