Jalisco refuerza su compromiso ante las lluvias intensas que afectan a Los Altos
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), en coordinación con autoridades municipales, trabaja arduamente para atender las afectaciones provocadas por las lluvias registradas la noche del jueves y madrugada del viernes en los municipios de Los Altos de Jalisco. Desbordamientos de ríos, encharcamientos y daños en viviendas movilizan los esfuerzos de los equipos de emergencia para proteger a la población.
Resumen de la situación en los municipios afectados:
- Atotonilco el Alto: El río «Los Sabinos» salió de su cauce en la colonia El Josefino, afectando huertas y terrenos baldíos. No se reportan daños en viviendas y los bomberos mantienen vigilancia constante.
- Valle de Guadalupe: El río alcanzó su máxima capacidad y se desbordó en zonas bajas, causando encharcamientos. La acumulación de lirio en un puente provocó el desbordamiento hacia la calle; maquinaria trabaja en su retiro y personal de la UMPC acordona la zona para evitar riesgos. No hay daños en viviendas.
- Tepatitlán de Morelos: En el fraccionamiento 4 Caminos, el río se desbordó, dejando vehículos varados y afectando varias calles y viviendas. Hasta 10 hogares reportan ingreso de agua de hasta un metro, mientras que otras 15 presentan anegaciones menores.
- Arandas: La presa «El Tule» incrementa su nivel y volumen de desfogue, con vigilancia activa debido a la presencia de lirio flotante que podría complicar la situación.
Acciones inmediatas y coordinadas:
- Monitoreo constante, acordonamiento de zonas de riesgo y apoyo directo a la población.
- Retiro de lirio en Valle de Guadalupe para liberar el cauce del río.
- Evaluación de daños y asistencia en viviendas en Tepatitlán.
- Movilización de recursos humanos y materiales a las regiones Altos Norte y Sur para reforzar las acciones de respuesta.
- Reuniones de coordinación entre autoridades municipales, SIAPA, CEA y CONAGUA para fortalecer las medidas preventivas.
Recomendaciones para la ciudadanía:
- Evitar transitar por zonas inundadas o cruces con corriente fuerte.
- Respetar los cierres y acordonamientos de las autoridades.
- Mantenerse informado únicamente a través de canales oficiales.
La UEPCBJ reitera su compromiso con la seguridad de todos los jaliscienses y continuará brindando información oportuna sobre la evolución de esta situación. La colaboración y precaución son clave para superar estos momentos difíciles.