Inicio JALISCO Zapopan refuerza su compromiso con la salud comunitaria mediante la Brigada Hospitalito...

Zapopan refuerza su compromiso con la salud comunitaria mediante la Brigada Hospitalito Cerca de Ti

1
0

Desde enero hasta agosto de 2025, más de 1,400 habitantes de diversas colonias rurales del municipio han recibido atención médica a través del programa “Hospitalito Cerca de Ti”, una iniciativa del Gobierno de Zapopan que busca acercar los servicios de salud a comunidades de difícil acceso.

El proyecto, que inició en la comunidad de Río Blanco, contempla un calendario de actividades en distintas localidades rurales, con el objetivo de brindar atención médica, odontológica, vacunación y otros servicios de salud a poblaciones con tiempos de traslado superiores a 45 minutos al Hospital General de Zapopan, y que además presentan carencias en servicios públicos de salud y menos de mil habitantes.

El personal de la brigada está conformado por profesionales en medicina general, odontología, enfermería, trabajo social y áreas de apoyo, quienes recorren tanto zonas rurales como urbanas para ofrecer atención integral. La estrategia busca reducir las barreras geográficas y sociales que enfrentan estas comunidades, promoviendo la prevención y el bienestar.

Durante la presentación del programa, la jefa de Gabinete, Paulina del Carmen Torres Padilla, destacó la importancia de garantizar el acceso a la salud para todos los habitantes del municipio. “Esta visión nació del Presidente Juan José Frangie y ha permitido atender a niñas, niños y adultos con servicios médicos, vacunas y tratamientos adecuados”, afirmó.

Por su parte, Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana, invitó a la comunidad de Río Blanco a aprovechar estas jornadas preventivas, enfatizando que acudir al médico sin síntomas puede facilitar la detección temprana de enfermedades y mejorar los resultados en salud.

El director de los Servicios de Salud de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, resaltó que el programa busca establecer un circuito permanente en las colonias, acercando la atención médica a quienes más lo necesitan, independientemente de su ubicación. “Río Blanco, aunque cercano a la zona urbana, cumple con un perfil social que requiere atención constante”, comentó.

Miguel Torre Marín, encargado de la brigada, explicó que estas acciones pretenden eliminar las desigualdades en el acceso a la salud, visitando las comunidades con personal especializado para brindar los servicios necesarios. Hasta la fecha, el programa ha atendido a aproximadamente 4,200 personas en 13 colonias y comunidades, con un total de 13,809 atenciones en diferentes especialidades.

El alcance del programa también incluye una fase piloto en comunidades rurales, que en los primeros ocho meses del año atendió a 138 personas en 10 localidades, con 327 servicios realizados en medicina general, odontología y vacunación.

El Gobierno de Zapopan reafirma su compromiso de promover un municipio inclusivo, donde la atención médica no dependa de la ubicación geográfica, sino que sea un derecho accesible para toda la población. La estrategia continúa con un calendario de atención en distintas comunidades rurales durante 2025, con fechas programadas en localidades como San Miguel Tateposco, San Lorenzo, Milpillas, Paso de Guadalupe, Copala, Ex Hacienda del Lazo, Palo Gordo, Mesitas, Río Blanco y Huaxtla.

Con estas acciones, el municipio busca fortalecer la prevención, reducir las desigualdades en salud y garantizar el bienestar de sus habitantes en todos los rincones del territorio.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque