◽ Integrantes de la Fundación Guadalajara 500 presentaron al gobernador Pablo Lemus una serie de proyectos orientados a mejorar la movilidad urbana, la infraestructura cultural y el ordenamiento del paisaje urbano. Entre las iniciativas destacan un tren suburbano, la construcción de un museo del deporte, así como la limpieza y regulación de los anuncios espectaculares que saturan la ciudad.

◽ La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, se pronunció en redes sociales en torno al caso de un empleado administrativo de la Policía municipal, detenido por elementos del operativo Salvando Vidas que se mostró agresivo con quienes le marcaron el alto.

◽ El pleno del Congreso de Jalisco aprobó un acuerdo para solicitar a las autoridades estatales información sobre los avances en la investigación de una presunta red de corrupción en la Secretaría de Seguridad, dedicada a borrar ilegalmente multas de tránsito.

◽ Más de dos mil amparos se han presentado contra el acueducto Solís-León, impulsado por la Conagua para abastecer de agua a León y otras ciudades de Guanajuato. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó su oposición y pidió que se garantice por escrito que no se afectarán las cuotas de agua de Jalisco ni el Lago de Chapala, principal fuente de abasto de Guadalajara.

◽ Con un fuerte llamado a proteger la democracia y fortalecer el estado de derecho, esta tarde inició en Guadalajara el XII Encuentro Iberoamericano y el XI Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional. La ceremonia se realizó en el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco y reunió a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relatoras de Naciones Unidas, presidentes de tribunales constitucionales y académicos de América Latina y Europa.

◽ El Bosque de Los Colomos, que es el principal pulmón en la Ciudad, se ha censado en un 60 por ciento, con 28 mil árboles contabilizados al momento, según la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU). Para poder conocer la condición de las áreas verdes, todos los bosques urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son censados desde el 2021.

◽ Habitantes del fraccionamiento Ciudad Bugambilias acudieron al Congreso de Jalisco a expresar su rechazo a la edificación de torres que se pretende realizar en el Bosque Urbano; el Legislativo decidió intervenir requiriendo al Gobierno estatal y de Zapopan una mesa de diálogo.

◽ Ante la insistencia de la diputada federal, Merilyn Gómez Pozos, de que debe terminarse primero la Línea 4 del Tren Ligero antes de asignar recursos para la Línea 5, el Gobernador Pablo Lemus advirtió que él tiene una visión de largo plazo y se comprometió a terminar no sólo las Líneas 4 y 5 sino también la Línea 6 -que iría a Tonalá así como a echar a andar la L5 antes del Mundial de Fútbol 2026.

◽ El Pleno del Congreso de Jalisco designó como nueva titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Legislativo —Contraloría interna—, a Stephanie Sifúentes Vargas, quien formaba parte del equipo de trabajo del diputado del PAN, Julio César Hurtado. De acuerdo con reportes de nómina del Congreso, Sifuentes Vargas se venía desempeñando como trabajadora supernumeraria adscrita a la oficina del legislador panista Hurtado Luna, percibiendo 50 mil 527 pesos brutos al mes.

◽ *El Congreso del Estado declaró en sesión ordinaria la constitucionalidad de las reformas que crean la fiscalía antitortura en Jalisco. El dictamen recibió el respaldo de 64 ayuntamientos, con lo cual la mayoría de los 125 ayuntamientos de Jalisco votó a favor y con ello, el siguiente paso es que el gobierno de Jalisco incluya a la nueva fiscalía en el Presupuesto de Egresos 2026.

Con Información de Hermes Carlos Reyes