Inicio JALISCO Guadalajara firma la Carta Guadalajara en el marco de Hábitat Latam 2025,...

Guadalajara firma la Carta Guadalajara en el marco de Hábitat Latam 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano sostenible

1
0

Guadalajara, Jalisco – La presidenta municipal de Guadalajara, Vero Delgadillo, encabezó la firma de la Carta Guadalajara durante el evento Hábitat Latam 2025, un acto que busca consolidar un compromiso regional en favor de ciudades más humanas, inclusivas y sostenibles. La iniciativa, que será presentada en el próximo Foro Urbano Mundial en Bakú, Azerbaiyán, refleja la intención de las ciudades latinoamericanas de definir una visión compartida para su desarrollo urbano.

En su intervención, Vero Delgadillo destacó la relevancia de este acuerdo, señalando que la firma representa un compromiso colectivo con las ciudades de América Latina. “Al firmarla, nos comprometemos con todas nuestras ciudades a pensar en cómo queremos que sean, para que sean espacios donde las personas puedan vivir con bienestar, en entornos que fomenten la inclusión y la calidad de vida”, expresó la funcionaria.

La Carta Guadalajara es una iniciativa impulsada por la Rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, que busca ser una voz unificada de América Latina y el Caribe en foros internacionales. El documento, que consta de un decálogo, establece una hoja de ruta para transformar las urbes en espacios que respeten derechos, promuevan la diversidad y fomenten la inclusión. Entre sus principios destacan la gobernanza participativa, el diseño de ciudades humanas y de proximidad, la sostenibilidad urbana, la protección del medio ambiente, el uso de tecnologías digitales, y la valorización del espacio público como lugar de convivencia y seguridad.

Karla Planter subrayó que la carta no solo refleja una visión de ciudad, sino también una postura regional sobre el rumbo que debe seguir América Latina. “Queremos que esta carta sea una muestra de que la región sabe hacia dónde va, qué tipo de sociedad y ciudad desea construir, y que tiene una voz propia en el escenario mundial”, afirmó la Rectora de la UdeG. Además, señaló que el documento será susceptible a modificaciones a medida que las ciudades evolucionen, reconociendo su carácter dinámico y en constante cambio.

Durante el encuentro en Hábitat Latam 2025, se abordaron los avances, desafíos y soluciones para las urbes de la región, promoviendo acciones que generen bienestar y mejor calidad de vida para sus habitantes. Vero Delgadillo reiteró que en Guadalajara todas las acciones de gobierno están orientadas a crear “La Ciudad que te Cuida”, con políticas de proximidad, servicios públicos de calidad y una política social basada en el cuidado y la corresponsabilidad.

“Pensamos en el presente y en el futuro, integrando el medio ambiente, el desarrollo económico y las nuevas tecnologías, con el objetivo de construir una sociedad más justa, igualitaria y segura”, concluyó la alcaldesa.

La firma de la Carta Guadalajara contó con la participación de diversas ciudades de Colombia, Chile, México y Argentina, entre ellas Carmen del Viboral, La Unión, Marinilla, Alejandría, Manizales, Río Negro, Sincé Sucre, Jáchal, Vicuña, Atotonilco y, por supuesto, Guadalajara. Este acto simboliza un paso importante en la consolidación de una visión regional compartida para el desarrollo urbano en América Latina.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque