Inicio JALISCO Propuesta para combatir la falsa paternidad en Jalisco: una iniciativa que busca...

Propuesta para combatir la falsa paternidad en Jalisco: una iniciativa que busca proteger los derechos de las familias y la niñez

1
0

La diputada Brenda Guadalupe Carrera García presenta una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Jalisco para abordar un problema social y jurídico que, aunque muchas veces se mantiene en la clandestinidad, tiene graves repercusiones en las familias, la niñez y la sociedad en general. La propuesta busca establecer una consecuencia legal clara en casos de reconocimiento de paternidad obtenido mediante engaño o dolo.

Actualmente, el marco legal en Jalisco contempla mecanismos para el reconocimiento y la impugnación de la paternidad, pero no especifica qué sucede cuando un reconocimiento se realiza de manera fraudulenta. La iniciativa propone modificar el artículo 1394 bis para que, en estos casos, el reconocimiento sea declarado nulo de pleno derecho, garantizando así la protección del derecho a la identidad de los menores y la justicia para quienes han sido engañados.

Las estadísticas internacionales indican que entre el 1 y el 3% de los casos de paternidad atribuida en la población general podrían ser incorrectos, y en procesos judiciales de impugnación, hasta una quinta parte de las pruebas genéticas confirman la exclusión del supuesto padre. Aunque en México no existen datos oficiales precisos sobre la magnitud del problema, la problemática es reconocida como una realidad que requiere atención responsable.

La iniciativa busca también fortalecer el principio de legalidad en el Registro Civil, promoviendo certeza jurídica y evitando que situaciones de engaño perjudiquen la dignidad de las personas y la confianza en las instituciones. La propuesta no pretende criminalizar a nadie, sino garantizar que el reconocimiento de hijos se realice con autenticidad y buena fe, en beneficio del interés superior de la niñez.

Con esta reforma, se busca que la filiación sea fundada en la verdad, permitiendo que los niños y niñas accedan a su verdadera identidad, y que los adultos no sean obligados a asumir responsabilidades que no les corresponden por engaños. La iniciativa refleja un compromiso con la justicia y la protección de los derechos humanos en el ámbito familiar.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque