En un acto que reafirma el compromiso con la protección y el bienestar de la niñez, la presidenta municipal de Guadalajara, Vero Delgadillo, entregó oficialmente 25 certificados de “Familias de Acogida” en el marco del programa “Familias de Corazón” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara. La ceremonia, realizada en la sede de la Presidencia Municipal, contó con la presencia de familias, funcionarios y representantes de centros de asistencia social.
Durante el evento, se asignaron temporalmente a 25 niñas, niños y adolescentes para su cuidado en hogares de acogida, además de entregarse seis recertificaciones, cuatro certificaciones de familias adoptivas y dos asignaciones en pre-adopción. La iniciativa busca brindar a los menores un entorno estable, afectuoso y seguro, en tanto se resuelve su situación jurídica.
Vero Delgadillo resaltó la importancia de estas acciones, destacando que los menores en proceso de acogida y adopción merecen amor y apoyo para afrontar sus desafíos. “Ver los rostros de las familias que abren su corazón para cuidar a estos niños y niñas es algo sumamente especial, que llena de esperanza y amor”, expresó.
La alcaldesa también informó que actualmente hay 470 menores en espera de una familia que les brinde un hogar y un espacio de protección. “Están buscando una oportunidad, y necesitamos corazones generosos que les ofrezcan no solo un techo, sino también amor y esperanza”, añadió.
Por su parte, Gabriela Barragán, presidenta de DIF Guadalajara, destacó la valiosa labor de las familias acogedoras, señalando que su compromiso va más allá de brindar alimento y refugio, ofreciendo también estabilidad, escucha y comprensión. “El camino que han elegido es profundamente humano y valioso. Hoy, estas familias se convierten en puentes de esperanza para niños y adolescentes que necesitan sanar y soñar”, afirmó.
El programa “Familias de Corazón” tiene como objetivo garantizar los derechos de los menores, promoviendo modelos de cuidado temporal y adopción que priorizan el bienestar y la dignidad de cada niño, niña y adolescente. La directora general de DIF Guadalajara, Verónica Gutiérrez, agradeció a las familias y profesionales del sistema por su ética y sensibilidad en cada valoración, asegurando que todos los menores vivan en espacios seguros y llenos de respeto.
Asimismo, se anunció la apertura de convocatorias para talleres virtuales dirigidos a quienes deseen formar parte de estas familias de acogida y adopción, los cuales se realizarán los días 20 y 21 de septiembre a través de Google Meet. Las inscripciones están abiertas mediante un formulario en línea y son gratuitas.
El evento contó con la participación de regidores y directores de centros de asistencia social, quienes reafirmaron el compromiso de la administración municipal con la protección de los derechos de la infancia en Guadalajara.