Inicio JALISCO Abre Gobierno de Jalisco Ventanilla de Atención al Migrante en Ocotlán

Abre Gobierno de Jalisco Ventanilla de Atención al Migrante en Ocotlán

5
0

Con el programa Jalisco sin Fronteras se apoya a personas adultas mayores en la gestión de visas para reencontrarse con sus familias en el extranjero
 
Para brindar acompañamiento cercano a las personas migrantes y sus familias, el Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Atención a Personas Migrantes, participó en la apertura de la Ventanilla Municipal Migrante en Ocotlán.

El nuevo espacio se ubica en el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), de este municipio, donde la población tendrá acceso gratuito y directo a los servicios que ofrece el estado en materia de gestión y acompañamiento migratorio.

Entre los beneficios se encuentra el programa Jalisco sin Fronteras, con el que se apoya a las personas adultas mayores de 65 años en la asesoría y trámite de la visa B1-B2 para reunificación familiar, en especial, a quienes tienen más de una década sin ver a sus hijas e hijos en el extranjero.

La ventanilla ofrecerá asistencia sin costo en temas como obtención de doble nacionalidad, corrección de actas, traslados de repatriados y retorno de restos o cenizas.

Con ello se garantiza un servicio integral, humano y accesible para la comunidad migrante.

Se ofrecerán sin costo acompañamientos y trámites en temas como doble nacionalidad, corrección de actas, traslados de repatriados, así como el retorno de restos y cenizas, garantizando un servicio integral, humano y accesible para la comunidad migrante y sus familias.

Deysi Nallely Ángel Hernández, Presidenta Municipal de Ocotlán, destacó que este espacio representa un apoyo integral para las personas migrantes, acercando los servicios a todos los rincones del municipio y capacitando al personal de las delegaciones, evitando traslados innecesarios.

“Esta oficina pretende ser un acompañamiento integral para todas las personas migrantes. Nuestro propósito es acercar los servicios a todos los rincones de la ciudad; por ello, la capacitación del personal en las delegaciones será prioridad, evitando traslados innecesarios para la ciudadanía”, destacó la Presidenta Municipal.

Jesús Ignacio Plascencia de la Cruz, Director de Atención a Personas Migrantes, subrayó que con el programa Jalisco sin Fronteras y la puesta en marcha de ventanillas municipales, se convierten las experiencias de separación en oportunidades de reencuentro, reafirmando el compromiso de que ninguna frontera esté por encima del amor y la unión familiar.

“En Jalisco creemos que ninguna frontera debe ser más fuerte que el amor de una familia”, añadió.

Con esta acción, el Gobierno de Jalisco fortalece la coordinación con el Municipio de Ocotlán para garantizar a la población migrante el ejercicio de sus derechos y la posibilidad de encontrar, en su propia comunidad, un espacio especializado de atención y acompañamiento.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque