Inicio INTERNACIONAL ¡Brasil da un paso decisivo para proteger a los menores en las...

¡Brasil da un paso decisivo para proteger a los menores en las redes sociales!

6
0

La Cámara de Diputados brasileña aprueba una ley que refuerza las obligaciones de las plataformas digitales para salvaguardar a los menores en internet

En medio de un escándalo de explotación sexual infantil, Brasil impulsa una regulación que obliga a las plataformas a implementar verificaciones de edad más rigurosas y a vincular las cuentas de menores de 16 años con las de sus padres, permitiendo mayor control parental.

La regulación de las redes sociales en Brasil genera gran controversia. Mientras el presidente Luiz Inácio Lula da Silva sostiene que la regulación de las grandes tecnológicas es esencial para la seguridad social, la oposición de derecha denuncia una supuesta censura y control excesivo.

El proyecto, aprobado por amplia mayoría en la Cámara Baja, surge tras la exposición de un caso de explotación por parte del influencer Hytalo Santos, quien compartía contenidos con menores en situaciones comprometedoras en Instagram. La ley establece que las plataformas deben reportar contenidos de posible explotación o abuso sexual a las autoridades brasileñas.

Además, las plataformas deberán vincular las cuentas de menores con las de sus padres, quienes podrán supervisar las comunicaciones y el tiempo de uso. En respuesta a solicitudes de expertos, se eliminó la opción de autodeclaración de edad como método para acceder a contenidos para adultos.

Las sanciones por incumplimiento son severas: multas que pueden alcanzar los 50 millones de reales (aproximadamente 9 millones de dólares), suspensión de servicios o incluso prohibiciones en casos reiterados. La ley entrará en vigor un año después de la firma presidencial y aún debe ser ratificada por el Senado.

Brasil, con más de 200 millones de habitantes conectados, ha sido pionero en la regulación de las redes sociales en la región, incluso suspendiendo temporalmente la red X en 2022 por su inacción frente a la desinformación. La iniciativa llega en un contexto de tensiones diplomáticas con Estados Unidos, donde el gobierno de Donald Trump ha acusado a Brasil de atacar a las empresas tecnológicas estadounidenses y ha impuesto aranceles del 50% a productos brasileños.

Fuente: DW

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram