Las autoridades sanitarias de Durango han iniciado una serie de acciones para monitorear y prevenir posibles brotes de rabia humana en áreas rurales, tras confirmarse el diagnóstico en una joven originaria de Zacatecas que se encontraba en esta entidad.
El secretario de Salud en Durango, Moisés Nájera Torres, informó que se llevará a cabo una vigilancia estrecha tanto en humanos como en animales en las comunidades donde exista un potencial riesgo de transmisión. Esta medida busca proteger a la población local y evitar la propagación de la enfermedad.
Nájera Torres explicó que la menor, de 17 años de edad, fue diagnosticada en Durango tras presentar síntomas durante sus vacaciones en el municipio de Vicente Guerrero, donde tiene familia. La joven acudió a revisión médica, donde fue atendida por un médico residente epidemiólogo, quien sospechó la presencia de rabia tras la valoración clínica.
El funcionario resaltó la importancia de que los profesionales de la salud en Durango continúen capacitándose y mantengan una atención clínica rigurosa, complementada con las tecnologías diagnósticas, para detectar oportunamente casos como este.
Hasta el momento, las autoridades de Durango confirmaron que no se han presentado otros casos de rabia en la entidad, y continúan trabajando en acciones de vigilancia y control para garantizar la salud de la población.