Inicio JALISCO Inician mesas de diálogo para una reestructuración profunda del SIAPA

Inician mesas de diálogo para una reestructuración profunda del SIAPA

1
0

El Gobierno de Jalisco, encabezado por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, ha puesto en marcha un ambicioso proceso de reingeniería del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua potable y Alcantarillado (SIAPA), mediante la apertura de mesas de diálogo que reúnen a diversos actores clave del sector. Este ejercicio busca sentar las bases para transformar integralmente el organismo, garantizando un servicio de calidad a la ciudadanía.

Participantes de alto nivel, entre los que destacan representantes de órganos académicos, empresariales, municipales y especialistas en gestión del agua, se congregaron en estas mesas de trabajo, que marcan el inicio de un proceso colaborativo y transparente. Las conclusiones que emergen de estas sesiones serán fundamentales para definir propuestas consensuadas que impulsen un cambio estructural en el organismo.

Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno Estatal, resaltó la importancia de la apertura y la responsabilidad compartida en esta iniciativa. “Debemos actuar con decisión, analizar qué funciona y qué no, tanto en aspectos financieros como operativos, para comenzar una reestructura que cubra corto, mediano y largo plazo. Nuestro objetivo es que la ciudadanía reciba un servicio de la mayor calidad posible”, afirmó.

Esta iniciativa forma parte de una serie de reuniones técnicas que se han llevado a cabo con el Gobernador y los alcaldes de la región, en línea con el compromiso de fortalecer el organismo y mejorar la gestión del recurso hídrico en el Área Metropolitana de Guadalajara. La participación activa de diversos sectores, desde la academia hasta la iniciativa privada, garantiza una visión integral y participativa.

Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, destacó la importancia de que todas las voces sean escuchadas y que las propuestas puedan enviarse también por correo electrónico, promoviendo así la inclusión y la colaboración abierta.

Por su parte, Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua, enfatizó que este proceso requiere de un esfuerzo conjunto: “Un SIAPA fortalecido y eficiente beneficia a toda la comunidad”, afirmó.

El Gobernador reiteró su respeto y compromiso con el trabajo que se realiza en estas mesas, considerando esta una oportunidad histórica para consolidar un organismo que es vital para más de 5 millones de habitantes en la región. La primera sesión contó con la participación de representantes de la Junta de Gobierno, la Comisión Tarifaria, municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, además de instituciones académicas y cámaras empresariales, consolidando así un diálogo abierto y constructivo en pro del agua y el bienestar de todos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram