El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, encabezó con entusiasmo la ceremonia de inauguración de Dr. Vagón, El Tren de la Salud, un ambicioso proyecto que llega a la comunidad del 19 al 23 de agosto en la antigua estación del ferrocarril de la cabecera municipal. Durante estos cinco días, más de 2,500 habitantes tendrán acceso gratuito a servicios médicos integrales, en una iniciativa que demuestra el compromiso del municipio con la prevención y el bienestar de sus habitantes.
En sus palabras, el alcalde destacó la importancia de este esfuerzo conjunto:
«Este tren es un ejemplo de cómo la salud se acerca a la gente. En Tlajomulco creemos en la prevención, por eso agradecemos profundamente a Fundación Grupo México, al DIF Jalisco y a todas las instituciones que hacen posible que este esfuerzo llegue a nuestra comunidad.»
Asimismo, resaltó la colaboración entre diferentes actores sociales:
«El Dr. Vagón ejemplifica cómo una fundación, junto con el gobierno, la sociedad civil y los empresarios, suman esfuerzos en torno a la salud. Desde el municipio, impulsamos la Ruta de la Salud para llevar acciones a todos los rincones del municipio en busca de soluciones para todos y todas.»
El tren, equipado con 18 vagones que funcionan como clínicas móviles, ofrece una amplia gama de servicios: consultas generales y especializadas, estudios de laboratorio, mastografías, radiografías, ultrasonidos e incluso cirugías ambulatorias. Además, se entregan medicamentos, lentes y aparatos auditivos sin costo, respaldados por un equipo de 65 profesionales de la salud que recorren el país llevando atención a quienes más lo necesitan.
La presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, expresó su satisfacción por la oportunidad que representa este proyecto para las familias de Tlajomulco, resaltando que «Dr. Vagón significa prevención y cercanía, y queremos que todas y todos los jaliscienses tengan acceso a atención médica de calidad sin costo alguno.»
Por su parte, Ana Sofía Lanczyner, de Fundación Grupo México, compartió que el Tren de la Salud ya ha recorrido más de 100 comunidades en el país y que cada parada reafirma la importancia del trabajo en equipo con gobiernos y sociedad civil. Además, explicó que las jornadas incluyen una dinámica de atención que inicia a las 6 de la mañana, con la entrega de fichas, y concluye con actividades de esparcimiento como el Cine Vagón, en colaboración con Cinemex, para el disfrute de las familias visitantes.
Entre las actividades previstas destacan campañas de detección temprana de cáncer y cuidados de salud reproductiva, incluyendo mamografías y vasectomías para quienes requieran estos servicios.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades y representantes de la iniciativa privada, como Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud Jalisco; Bianca Sunderman Arriero, presidenta honorífica del Sistema DIF Tlajomulco; y Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de Desarrollo Social, entre otros. Todos ellos reafirmaron el compromiso de seguir sumando esfuerzos para fortalecer la salud en la región y acercar servicios médicos de calidad a quienes más lo necesitan.