En un acto que reafirma el compromiso del gobierno por la igualdad y el empoderamiento femenino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado 16 de agosto de 2025 el Centro LIBRE para las Mujeres en Calakmul, Campeche. Este espacio busca ofrecer asesoría legal, psicológica, trabajo social y programas de empoderamiento económico, facilitando que las mujeres de la región ejerzan su derecho a decidir sobre sus vidas y su futuro.
Durante la apertura, Sheinbaum expresó con énfasis: “Las mujeres tenemos derecho a pensar lo que queremos, no a que nuestro marido nos diga qué debemos pensar o votar”. La mandataria destacó que, si bien las mujeres aman a sus familias y a sus seres queridos, también tienen la libertad de decidir qué desean y quiénes quieren ser, reafirmando el carácter responsable pero autónomo de los Centros LIBRE.
La jefa del Ejecutivo Federal también hizo referencia a avances en la lucha por los derechos femeninos, resaltando la reforma del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que reconoce a las mujeres que han contribuido a transformar la historia de México. “No solo se trata de símbolos, sino de reconocer y celebrar la fuerza y la importancia de las mujeres en nuestro país”, afirmó.
En su intervención, Sheinbaum enfatizó que su administración ha impulsado iniciativas como la Cartilla de las Mujeres y la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, con el objetivo de promover la igualdad sustantiva y el reconocimiento de las mujeres en todos los ámbitos sociales.
Asimismo, durante su visita a Calakmul, la mandataria firmó un acuerdo histórico con Guatemala y Belice para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, que protegerá 5.7 millones de hectáreas en la región, promoviendo la conservación y el desarrollo sostenible.
El testimonio de Karina Guadalupe Cohuo Pérez, abogada del Centro LIBRE, reflejó la importancia de esta iniciativa: “Como mujer, estoy muy orgullosa de que usted sea nuestra presidenta. Usted representa los sueños de mi madre, de mi abuela y de mi hija”. La atención gratuita en este centro beneficiará a mujeres de 84 comunidades en el municipio, fortaleciendo su derecho a decidir y a vivir con libertad.
Este acto simboliza un paso más hacia la plena igualdad y el respeto de los derechos de las mujeres en México, reafirmando que ellas tienen la facultad de tomar sus propias decisiones y construir su destino.