En una estrategia coordinada para potenciar la economía local, el Gobierno de Zapopan en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco (SEDECO) entregaron apoyos económicos por un monto superior a los 5.5 millones de pesos a 64 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del municipio. La iniciativa busca promover la recuperación económica, facilitar la innovación y consolidar la generación de empleos en diferentes sectores productivos.
Durante la ceremonia de entrega, el presidente municipal Juan José Frangie Saade destacó la importancia de apoyar a los emprendedores y emprendedoras locales. “Estos recursos representan una inversión en el talento y la capacidad de las y los zapopanos para crecer y aportar al desarrollo económico de la ciudad”, afirmó.
Los fondos provienen de tres convocatorias estatales: Impulso MIPYMES Jalisco, Impulso al Comercio y Jalisco Exporta Más. Dichas líneas de apoyo están orientadas a incrementar la competitividad de las empresas, diversificar la oferta en mercados internacionales, reactivar negocios del centro histórico y mantener empleos en el municipio.
Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado, explicó que “con estas acciones buscamos que las micro, pequeñas y medianas empresas no solo sobrevivan, sino que también crezcan, innoven y accedan a nuevos mercados internacionales. Las herramientas disponibles hoy en día fortalecen la capacidad competitiva de las empresas zapopanas”.
Entre los beneficios, destaca que, gracias a la inversión, se han logrado conservar 656 empleos en el municipio, garantizando estabilidad laboral para muchas familias. De las personas beneficiadas, el 61% son hombres y el 39% mujeres, evidenciando un avance en la participación femenina en el sector empresarial local.
Las actividades económicas favorecidas incluyen construcción, fabricación de muebles, maquinaria, industria agroalimentaria, servicios de consultoría, comercio y sectores creativos. En particular, la convocatoria Jalisco Exporta Más destinó más de 2 millones 25 mil pesos (22.8% del total asignado) para facilitar la internacionalización de las empresas, participación en ferias internacionales, certificaciones y promoción en mercados exteriores. Por otro lado, Impulso MIPYMES Jalisco destinó más de 3 millones de pesos (19.5%) para adquirir maquinaria, implementar energías limpias, digitalizar procesos y modernizar plataformas de venta en línea.
Una beneficiaria, María Selenia Lizette Mejía Pérez, expresó su gratitud por el apoyo recibido y anunció que invertirá en una máquina para producir helados, además de fortalecer la publicidad y ampliar su red de ventas en un futuro cercano.
Estas acciones reflejan el compromiso conjunto de Zapopan y SEDECO por impulsar la reactivación económica, fomentar la innovación empresarial y promover un desarrollo económico sostenible en la región.