Recuperan en Nueva York un manuscrito atribuido a Hernán Cortés y devuelto a México

    4
    0

    Un importante documento de la época colonial, presuntamente firmado por Hernán Cortés, fue recuperado por las autoridades estadounidenses y entregado oficialmente al gobierno mexicano. El hallazgo se realizó durante una investigación coordinada entre la Policía de Nueva York y el FBI, que permitió rastrear y localizar el manuscrito en la ciudad estadounidense.

    El documento, fechado el 20 de febrero de 1527, contiene detalles sobre el valor en pesos de oro de una comisión enviada a Washington para la adquisición de especias, y se considera una fuente valiosa para comprender las actividades comerciales en la época colonial. Según las investigaciones, se sospecha que el manuscrito fue extraído del territorio mexicano entre los años 80 y 90, período en el que se reportó su desaparición.

    Las autoridades mexicanas informaron que en 1993, durante un proceso de microfilmación de documentos coloniales en el Archivo General de la Nación, se detectó la ausencia de 15 páginas en un conjunto de papeles firmados por Hernán Cortés. Fue hasta 2024 cuando se solicitó apoyo internacional para localizar el documento, que representa un valioso patrimonio cultural para México.

    El FBI destacó la rigurosidad del sistema mexicano para identificar sus archivos históricos, que cuenta con páginas numeradas para facilitar su localización. Tras la solicitud, los agentes estadounidenses rastrearon el manuscrito en diversas bases de datos y lograron registrar su presencia en un sitio en Estados Unidos.

    La agente especial Jessica Dittmer expresó que “documentos como este son considerados propiedad cultural protegida y forman parte fundamental de la historia de México. Es importante que estos archivos sean preservados y accesibles para el conocimiento de las generaciones futuras”.

    Por el momento, las autoridades informaron que no hay personas detenidas relacionadas con el expolio del manuscrito, ya que se presume que el documento cambió de manos en varias ocasiones y fue adquirido de buena fe por diferentes coleccionistas a lo largo de los años. Sin embargo, señalaron que continuarán trabajando para localizar otros documentos y artefactos históricos que hayan sido ingresados de manera ilegal a colecciones privadas o museos.

    Esta recuperación refuerza los esfuerzos internacionales por proteger el patrimonio cultural y resaltar la importancia de preservar la historia de México.

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram