Inicio INTERNACIONAL Confirmado un nuevo caso humano de gripe aviar A(H5N1) en una niña...

Confirmado un nuevo caso humano de gripe aviar A(H5N1) en una niña de 10 años en Camboya

4
0

El Ministerio de Salud de Camboya informó la detección de un caso de infección por el virus de la gripe aviar A(H5N1) en una menor de 10 años, en la provincia de Takeo. La noticia fue confirmada en el último boletín del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que monitorea las amenazas de enfermedades transmisibles en la región.

Según el informe oficial, la niña presentó síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar y disnea, por lo que actualmente se encuentra en atención médica intensiva. La investigación preliminar indica que en su comunidad había aves de corral enfermas y muertas, y que la familia consumió pollo en estado de enfermedad, elementos que están siendo evaluados por las autoridades sanitarias en el marco de las medidas preventivas y de control establecidas.

El virus detectado en este caso ha sido secuenciado y corresponde al clado 2.3.2.1e, similar a la mayoría de los casos reportados en Camboya en 2025. Hasta la fecha, en el país se han confirmado 15 casos humanos de gripe aviar A(H5N1) en 2025, con seis decesos, en un contexto en el que desde 2003 se han reportado 87 casos y 49 muertes, lo que representa una tasa de mortalidad del 57%.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud y el ECDC mantienen vigilancia sobre la circulación del virus, que desde 2003 ha registrado 990 casos humanos en 25 países, con 474 muertes. Aunque la mayoría de los casos están relacionados con la exposición directa a aves infectadas, estudios de seroprevalencia sugieren que la letalidad real podría ser menor a la estimada en los reportes oficiales, debido a la posibilidad de infecciones asintomáticas o leves no detectadas.

Los virus de la gripe aviar A(H5N1) que circulan actualmente mantienen características genéticas propias de la influenza adaptada a las aves, y la transmisión a humanos sigue siendo poco frecuente y no sostenida, según el ECDC. La exposición directa a aves infectadas, sus secreciones o ambientes contaminados representa el principal riesgo de infección, por lo que la protección adecuada en el manejo de animales y en actividades rurales es fundamental para reducir la probabilidad de contagio.

Las autoridades sanitarias internacionales continúan coordinando esfuerzos para el monitoreo de las cepas en circulación y la implementación de medidas preventivas, en un contexto donde los casos graves en menores y personas expuestas subrayan la importancia de las medidas de protección y vigilancia epidemiológica.

Este nuevo caso en Camboya refuerza la necesidad de mantener una vigilancia constante y seguir promoviendo las prácticas seguras en el contacto con aves y animales, en línea con las recomendaciones internacionales para prevenir la transmisión zoonótica de la gripe aviar.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram