Inicio JALISCO Tlajomulco se suma al programa nacional “¡Desarme para la Paz!” con respaldo...

Tlajomulco se suma al programa nacional “¡Desarme para la Paz!” con respaldo institucional

3
0

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga se incorpora oficialmente a la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una iniciativa federal que busca reducir la violencia mediante la recuperación de armas en hogares y espacios públicos. La actividad fue encabezada por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, quien acompañó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y a la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina.

Durante el acto, Quirino Velázquez enfatizó la importancia de las acciones preventivas para fortalecer la seguridad en la región. “Retirar armas de circulación, sin importar cómo hayan llegado a manos de las personas, ayuda a reducir riesgos y evita tragedias. La prevención salva vidas”, comentó. Además, resaltó que en Tlajomulco se trabaja desde una perspectiva de cercanía y cooperación con la ciudadanía, promoviendo una cultura de paz y diálogo.

Por su parte, el gobernador Pablo Lemus destacó la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para atender la problemática de inseguridad. “La paz no tiene color ni partido político, y las acciones deben centrarse en garantizar la tranquilidad de las y los jaliscienses”, afirmó. Señaló que, aunque en el estado se han logrado avances en la reducción de delitos, todavía existe un camino por recorrer para alcanzar una verdadera paz social, y que la prevención del delito es un componente fundamental de la estrategia integral.

Rocío Bárcena Molina informó que la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz” forma parte de la estrategia número uno en seguridad nacional del Gobierno Federal. Explicó que el programa permite a los ciudadanos deshacerse de armas de manera anónima, sin necesidad de revelar datos personales, y con la valoración del arma por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que determinará su costo real. La iniciativa busca eliminar armas en los hogares, considerándolas un riesgo potencial para las familias.

En el evento también estuvieron presentes legisladores y representantes de distintas dependencias de los ámbitos federal, estatal y municipal, además del vicario episcopal del templo de San Antonio de Padua, Martín Gómez Rodríguez. La campaña busca consolidar un esfuerzo conjunto para promover la paz social en la región, reafirmando el compromiso de las autoridades locales en la prevención y la cultura de la no violencia.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram