Israel Vallarta afirmó que interpondrá una denuncia contra Luis Cárdenas Palomino, antiguo coordinador de Inteligencia para la prevención del Delito de la extinta Policía Federal (PF), y otros funcionarios involucrados con su caso tras permanecer casi 20 años en prisión sin recibir sentencia por el caso Cassez-Vallarta.
En conferencia de prensa a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la Ciudad de México, Israel Vallarta compartió impresiones y nuevos avances legales luego de que el 1 de agosto saliera del penal federal del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Sobre la denuncia de Cárdenas Palomino dijo que no sólo denunciará a él, sino “son varios funcionarios entre otros responsables. Ya están ahí precisados en la denuncia. Y les puedo comentar a ustedes que yo interpuse un recurso de apelación cuando me notificaron que ya se había dado el inicio a una carpeta, pero fue únicamente por el delito de tortura”.
Agregó que el Ministerio Público tiene “la posibilidad y capacidad para que, antes de la consignación, si es a su criterio, pueda cambiar el delito o, si aprecia más, los haga valer”.
“Entonces, será hasta el momento de la consignación y una vez ante el juez que le corresponda, hacerlo valer”, dijo ante medios de comunicación.
En otro momento del encuentro con medios, el ahora liberado narró que tanto él como su esposa Mary Sainz —y todas las personas que lo han acompañado en el proceso— están decididas a hacer el cambio de la lucha y la denuncias en redes sociales, la cual se caracterizaba con el título de “#IsraelVallartaLibreYa”.
Estás acciones también incluyen que, si bien no prevé convertirse en un representante político o un líder social, Vallarta Cisneros si se centrará, según él, en que las personas dentro de las cárceles encuentren apoyo ahora con su caso y su historia después de aquel 8 de diciembre de 2005 en el rancho “Las Chinitas”.
A casi una semana desde que ocurriera su liberación, el excarcelado volvió a reiterar que no ha mantenido comunicación con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. No obstante, ve con buenos ojos un acercamiento con autoridades federales ahora que se encuentra sin el peso de la justicia mexicana:
“Me dará mucho gusto y si me recibe alguien (…) pues yo creo que eso sería muy interesante. Esto para mí es nuevo”, explicó en referencia a esta posible decisión.