Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, causando daños materiales y heridas en la población, según informes preliminares. El sismo ocurrió a las 19:53 horas (hora local) con epicentro en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, a una profundidad de aproximadamente 11 kilómetros.
El gobernador de Balikesir, Serkan Sak, informó que al menos diez edificios colapsaron en Sindirgi, y se lograron rescatar a cuatro personas de entre los escombros, mientras que en otros dos casos las labores de búsqueda continúan. Además, la farmacia ubicada debajo de uno de los edificios derrumbados quedó completamente destruida y se reportan daños en varios barrios de la zona. Hasta el momento, las autoridades locales no han confirmado la existencia de víctimas fatales, aunque sí se reportan al menos cuatro personas heridas que fueron atendidas en hospitales y se encuentran fuera de peligro.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, indicó que los equipos de rescate trabajan arduamente para localizar a dos personas que permanecen sepultadas bajo los escombros. La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD) detalló que el sismo fue sentido en un amplio radio, incluyendo ciudades como Estambul, Esmirna, Bursa y Kocaeli, distantes más de 200 kilómetros del epicentro. Se registraron además seis réplicas de magnitud superior a 4 en la primera hora tras el sismo principal.
Las autoridades activaron rápidamente los protocolos de emergencia y comenzaron estudios de campo para evaluar la magnitud de los daños. En Estambul, la población salió a las calles en pánico, aunque las autoridades locales aseguraron que no se reportaron daños estructurales importantes en esa ciudad. El gobernador de Estambul, Davut Gül, afirmó que no se han registrado problemas graves hasta el momento, y que continúan realizando inspecciones.
El último gran sismo en la región ocurrió el 17 de agosto de 1999, cuando un temblor de magnitud 7.5 dejó más de 19 mil muertos y causó heridas a unas 50 mil personas en la misma zona.
Las autoridades continúan monitoreando la situación en busca de posibles réplicas y evaluando la respuesta ante el incidente.