El Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos” llevó a cabo hoy una jornada de consejería y difusión en el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, celebrado el 3 de agosto, con el objetivo de informar y orientar a la población sobre los beneficios y el uso adecuado de los diferentes métodos anticonceptivos, promoviendo una vida sexual responsable y segura.
La actividad, dirigida a pacientes y usuarias del hospital, forma parte de las acciones de promoción en salud sexual y reproductiva implementadas por la institución, con énfasis en la orientación y el acceso a métodos anticonceptivos desde la adolescencia. La iniciativa busca fortalecer el conocimiento sobre las opciones disponibles y facilitar la toma de decisiones informadas en materia de planificación familiar.
María Areidi Ramos Medina, Coordinadora del Servicio de Planificación Familiar del hospital, destacó la importancia de la consejería como elemento central para una adecuada planificación familiar. “Permite que las personas puedan decidir con base en información clara y oportuna, adaptada a cada etapa de su vida”, afirmó.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México, el inicio de la vida sexual suele ocurrir antes de los 19 años, por lo que es fundamental que adolescentes y jóvenes tengan acceso a información precisa sobre los diversos métodos anticonceptivos y su correcta utilización.
En ese sentido, Ramos Medina explicó que los métodos más efectivos son los de largo plazo, como los dispositivos intrauterinos de cobre o medicados, así como los implantes con vigencia de tres a cinco años. También mencionó los métodos de corto plazo, como las pastillas, parches e inyecciones mensuales o trimestrales.
Asimismo, resaltó la disponibilidad de métodos de barrera, como los preservativos masculino y femenino, que además de prevenir embarazos, protegen contra infecciones de transmisión sexual.
La coordinadora del servicio precisó que en Jalisco, las unidades del OPD Servicios de Salud ofrecen una amplia gama de métodos anticonceptivos de manera gratuita en centros de salud y hospitales públicos. Además, existen consultorios especializados en salud sexual y reproductiva para adolescentes, conocidos como Servicios Amigables, presentes en más de 200 centros de salud en el estado, los cuales brindan atención confidencial y sin necesidad de acompañamiento de padres o tutores.
El Día Internacional de la Planificación Familiar busca promover el acceso a información y servicios que permitan a las personas tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, contribuyendo a reducir riesgos y mejorar su calidad de vida.
Para mayor información sobre planificación familiar y la ubicación de los Servicios Amigables, las personas pueden comunicarse a la Línea Salud Jalisco, al teléfono 33-3823-3230, disponible los 365 días del año.