El gobierno del estado de Guanajuato destinó hasta 15 millones de pesos para apoyar financieramente al Club León en conceptos relacionados con gastos de arbitraje en competencias oficiales, según una investigación del periódico local Periódico AM. La medida ha generado cuestionamientos respecto a la relación entre la administración estatal y el equipo, propiedad del Grupo Pachuca, encabezado por Jesús Martínez.
El apoyo fue entregado a través de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (Code) mediante un convenio firmado en sesión extraordinaria el 26 de marzo de 2025 por Yendi Contreras López, titular del organismo en ese momento, bajo la administración de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo. El documento especifica que el financiamiento tiene como finalidad contribuir con la operación, participación y arbitraje en los torneos de apertura y clausura de la temporada 2025 del club.
Según lo establecido en el convenio, el monto otorgado representa aproximadamente el 9 por ciento del presupuesto total del Club León para ese año. A cambio, el equipo se comprometió a colaborar con acciones promovidas por el gobierno estatal, a través del Code, y a apoyar diversas actividades sociales relacionadas con la administración pública.
Esta acción se suma a un historial de vínculos entre Grupo Pachuca y diferentes administraciones estatales, incluyendo donaciones y comodatos para infraestructura deportiva en el estado de Hidalgo, durante distintas gestiones gubernamentales, desde la de Jesús Murillo Karam hasta la de Omar Fayad.
La revelación ha puesto en la mira la relación entre el sector público y el privado en el ámbito deportivo, generando cuestionamientos sobre la transparencia y los mecanismos de financiamiento utilizados en estos casos.