Inicio JALISCO Celebran en Tlaquepaque la edición XLVIII del Premio Nacional de la Cerámica,...

Celebran en Tlaquepaque la edición XLVIII del Premio Nacional de la Cerámica, con récord de participantes y reconocimiento a la tradición

2
0

La noche del pasado fin de semana, el Centro Cultural “El Refugio” fue escenario de la edición XLVIII del Premio Nacional de la Cerámica, un evento de gran relevancia en el ámbito de las artesanías en México. La ceremonia congregó a más de 900 artesanos de distintas partes del país, consolidándose como una de las ediciones más numerosas en la historia del certamen.

Durante la premiación, autoridades locales y nacionales destacaron la importancia de la cerámica como patrimonio cultural y símbolo de identidad mexicana. La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, recordó que esta manifestación artística tiene raíces que se remontan a hace más de 4,000 años, cuando las comunidades prehispánicas comenzaron a crear objetos de uso cotidiano con técnicas que, en la actualidad, siguen enriqueciendo el arte popular.

Pérez Segura reiteró que Tlaquepaque, reconocido como Pueblo Mágico y centro de la tradición alfarera, es sede natural del premio por ley federal, lo que subraya su papel en la preservación y promoción de esta cultura milenaria. Además, anunció un incremento en los premios económicos, alcanzando un total de casi tres millones de pesos distribuidos en distintas categorías, con el fin de dignificar la labor de los artesanos y artesanas.

Entre los galardonados, destacó Martín Hernández Sánchez, originario del Estado de México, quien recibió el Galardón Nacional de la Cerámica Tradicional por su obra “Una Pequeña Gran Obra”. La ceremonia también entregó reconocimientos en categorías como alfarería vidriada sin plomo, bruñido tradicional, cerámica en miniatura, esculturas y piezas navideñas, entre otras.

Asimismo, se entregaron premios a las y los jóvenes talentos en categorías infantil y juvenil, con el objetivo de fomentar la continuidad de esta tradición. La inclusión de las infancias y juventudes fue resaltada como una apuesta por el futuro del arte cerámico en México.

El evento contó con la presencia de representantes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y del Patronato Nacional de la Cerámica, quienes coincidieron en la relevancia de estos galardones para fortalecer el reconocimiento y la prestigiosa labor de los artesanos en todo el país.

Durante la jornada, se anunció también la exhibición y venta de las piezas premiadas en el mismo Centro Cultural “El Refugio”, que permanecerá abierta al público hasta el 3 de agosto, como una oportunidad para apreciar y adquirir estas obras de gran valor cultural y artístico.

El Premio Nacional de la Cerámica continúa consolidándose como un referente del arte popular mexicano, promoviendo la conservación de técnicas tradicionales y el reconocimiento de su contribución a la identidad cultural de México.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram