En un esfuerzo por fortalecer la protección de la denominación de origen del tequila y garantizar justicia para los productores de agave, el diputado Martín Franco Cuevas propuso una nueva Ley de Desarrollo Sustentable del Agave, que busca ordenar la producción y regular la industria en beneficio de miles de agricultores en cinco estados del país. La iniciativa será enviada al Congreso de la Unión, donde contará con el respaldo de legisladores de Morena y partidos aliados tanto a nivel federal como estatal.
Durante la presentación de la propuesta, el legislador fue respaldado por cientos de productores, así como por representantes políticos y la presidenta del Comité Directivo Estatal de Morena, Erika Pérez García. Franco Cuevas destacó que la iniciativa refleja más de 30 años de lucha de los productores por obtener una regulación justa y efectiva que proteja sus intereses.
Uno de los puntos centrales de la propuesta es la creación de un organismo gubernamental encargado de verificar y ordenar las plantaciones de agave, evitando sobreproducción y pérdidas de producto. Esto, afirmó, permitirá que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía tengan mayor control y protección del sector, en contraposición a las funciones que actualmente desempeña el Consejo Regulador del Tequila, que, según el legislador, no ha brindado el apoyo necesario a los productores.
Además, la iniciativa busca reforzar la protección de la denominación de origen del tequila, asegurando que solo las plantaciones en 181 municipios de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas puedan producir esta bebida, eliminando así prácticas ilegales y el tránsito libre de agave fuera de estos territorios. También pretende acabar con monopolios, prestanombres y «coyotes» que compran agave a bajo costo a los productores para su venta en el mercado formal.
El diputado Franco Cuevas enfatizó que la ley abordará los problemas que enfrentan aproximadamente 42 mil productores de agave en el país, quienes diariamente enfrentan condiciones adversas en el campo. Por su parte, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, líder del grupo parlamentario de Morena, felicitó la iniciativa y aseguró que su bancada la respaldará, destacando que la propuesta representa una oportunidad para otorgar justicia y reconocimiento a los productores, principales responsables de mantener viva la tradición y la economía del tequila en México.
La propuesta legislativa busca, en definitiva, consolidar un marco normativo que proteja la planta de agave, garantice una producción sustentable y fortalezca la industria tequilera, en reconocimiento a la importancia cultural, económica y social que tiene esta bebida en el país.