Inicio INTERNACIONAL Irán sería responsable del uso de bombas de racimo en zonas civiles...

Irán sería responsable del uso de bombas de racimo en zonas civiles de Israel, según denuncia de Amnistía Internacional

1
0

Amnistía Internacional acusó a Irán de haber lanzado municiones en racimo en áreas civiles de Israel durante el conflicto de junio, lo que pone en riesgo a la población civil. La organización internacional afirmó haber analizado fotografías y videos que muestran las bombas de racimo, las cuales, según informes periodísticos, cayeron en diferentes localidades israelíes.

De acuerdo con el informe, estos ataques ocurrieron el 19 de junio en el área metropolitana de Gush Dan, cerca de Tel Aviv; el 20 de junio en la ciudad de Beersheba; y el 22 de junio en Rishon LeZion. En todos los casos, las municiones dejaron cráteres de impacto que corresponden a las características de las submuniciones utilizadas en las bombas de racimo, las cuales dispersan bombas menores y algunas no explotan al impactar, representando un peligro duradero para la población.

Amnistía Internacional subrayó que el uso deliberado de armas en racimo por parte de las fuerzas iraníes constituye una violación del derecho humanitario internacional. La organización recordó que ni Irán ni Israel son signatarios de la Convención sobre Municiones en Racimo de 2008, que prohíbe su uso, producción, transferencia y almacenamiento. Sin embargo, destacó que el derecho internacional prohíbe el empleo de armas que sean inherentemente indiscriminadas y que los ataques que matan o herir civiles de manera indiscriminada constituyen crímenes de guerra.

El conflicto en la región se intensificó a principios de junio, tras una campaña de bombardeos israelíes que se inició el 13 de junio, en medio de una escalada de hostilidades entre ambos países, que duró 12 días y generó preocupación internacional por la seguridad de la población civil.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram