La comunidad teatral y cinematográfica mexicana lamenta la pérdida del reconocido actor Gastón Melo, quien falleció la noche del lunes 21 de julio de 2025 a los 87 años. La noticia fue confirmada por la Compañía Nacional de Teatro (CNT), institución en la que Melo formaba parte desde 2016 y donde recibió en 2022 el reconocimiento por su destacada carrera.
Originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, Melo acumuló una trayectoria que abarca más de 60 años en las artes escénicas y audiovisuales. Su formación académica incluyó estudios en Literatura Española y Arte Dramático en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Filosofía en la Universidad de Montreal, así como capacitación en Arte Teatral en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Academia de Seki Sano. Además, realizó estudios en actuación en París, en el Instituto de Estudios Teatrales de La Sorbona y en la escuela de Tania Balachova.
A lo largo de su carrera, Melo participó en diversas disciplinas artísticas. Debutó en la escena en programas del grupo Poesía en Voz Alta, junto a figuras como Nancy Cárdenas y Juan José Gurrola, participando en montajes como «Un caballo blanco» y «El hombre que hacía llover». Posteriormente, desarrolló una sólida carrera en teatro, cine y televisión, con participación en aproximadamente 20 obras teatrales y más de 50 producciones cinematográficas y televisivas tanto mexicanas como internacionales.
Su trabajo en radio también fue relevante, destacándose como locutor en Radio UNAM y en obras de teatro radiofónico, en las que participó en cerca de 100 presentaciones. Como actor de carácter en la CNT, integró el elenco en producciones como «Los grandes muertos», «El convivio del difunto», «Latir» y «La Celestina», además de realizar lecturas dramatizadas y voces en off para proyectos culturales.
El legado de Gastón Melo se caracteriza por su compromiso con las artes y su contribución al cine, teatro y radio durante más de seis décadas, dejando una huella significativa en la escena cultural mexicana. La comunidad artística expresa sus condolencias por su fallecimiento y reconoce su importante aportación a las letras y las tablas nacionales.