En respuesta a las recientes declaraciones de la Contralora del Estado sobre sanciones relacionadas con la contratación de la conductora Eli Castro y las irregularidades en la recuperación de la cartera vencida del SIAPA, el diputado Alberto Alfaro García hizo un llamado a que las investigaciones se realicen con profundidad, imparcialidad y sin simulaciones.
El legislador de Morena expresó su preocupación por la posibilidad de que las sanciones se limiten únicamente a operadores de menor rango o perfiles técnicos, señalando que en Jalisco se ha evidenciado en el pasado cómo se sanciona a funcionarios de niveles intermedios mientras los responsables políticos y directivos permanecen protegidos. “Revisaremos que las sanciones no se limiten a operadores menores o perfiles técnicos. En Jalisco ya estamos cansados de ver cómo, en casos como A Toda Máquina, se castiga a funcionarios de segundo nivel o tercer nivel mientras los verdaderos responsables políticos y directivos quedan protegidos”, afirmó.
Alfaro García enfatizó que la responsabilidad debe extenderse, ya sea por acción u omisión, a quienes autorizaron, promovieron o permitieron estas irregularidades desde el interior del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), incluyendo a mandos superiores y responsables de la toma de decisiones.
Asimismo, el diputado solicitó que, mientras se llevan a cabo las investigaciones, el director general del SIAPA sea separado de su cargo de manera inmediata. “No puede haber una investigación creíble ni resultados imparciales mientras quienes están bajo señalamientos permanecen en funciones”, comentó.
Finalmente, Alfaro García informó que desde la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción se dará un seguimiento puntual a este caso, garantizando que las acciones sean transparentes y responsables.