Inicio JALISCO Arranca en Jalisco una nueva oportunidad de financiamiento para pequeños productores de...

Arranca en Jalisco una nueva oportunidad de financiamiento para pequeños productores de berries

1
0

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) y la Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (PROJAL), anunció el inicio de una convocatoria destinada a canalizar créditos dirigidos a pequeños y medianos productores del sector de berries en el estado. La iniciativa busca fortalecer la competitividad y promover el crecimiento de cultivos como arándano, frambuesa, fresa y zarzamora.

La convocatoria, que estará abierta desde hoy y hasta el 31 de julio, está dirigida a instituciones financieras no bancarias que operan en Jalisco y busca facilitar el acceso a financiamiento productivo en especie para productores con hasta diez hectáreas cultivadas. El programa forma parte del Plan Estatal de Activación Financiera para el Sector de las Berries, con el objetivo de mejorar la productividad, la calidad de las cosechas y fomentar buenas prácticas agrícolas mediante incentivos económicos.

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Eduardo Ron Ramos, explicó que esta estrategia pretende incrementar la sostenibilidad y la competitividad del sector, así como ofrecer apoyo financiero con garantías para que los productores puedan adquirir insumos y realizar inversiones necesarias en sus cultivos.

Por su parte, Miguel Ángel Bush, titular de PROJAL, detalló que la convocatoria cuenta inicialmente con una bolsa de 15 millones de pesos, con la posibilidad de ampliarse hasta 150 millones en función de la demanda y la participación de intermediarios financieros. El objetivo es brindar recursos con tasas de interés competitivas y procesos ágiles, garantizando que el apoyo llegue en el momento oportuno a quienes más lo necesitan, principalmente en las regiones Sur y Sureste del estado.

El esquema de financiamiento operará bajo un modelo de segundo piso, en el que PROJAL establecerá un Fondo de Garantía que cubrirá hasta un 10% del total de los créditos, minimizando riesgos para las instituciones financieras y facilitando la otorgación de préstamos. Las instituciones autorizadas serán responsables de administrar los créditos, siguiendo sus políticas internas y cumpliendo ciertos requisitos establecidos por la normativa del programa.

Con esta iniciativa, las autoridades de Jalisco reafirman su compromiso con el fortalecimiento del campo, promoviendo la inclusión financiera y apoyando las cadenas productivas de alto valor en la región. La convocatoria busca brindar una ventana de oportunidad para que los pequeños productores puedan acceder a recursos que impulsen su crecimiento y sostenibilidad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram