Nuevas historias de vida comienzan en Jalisco gracias a la adopción de diez familias que decidieron ofrecer amor, protección y un entorno seguro a menores en condición de vulnerabilidad. Con esta acción, se restituyen derechos fundamentales y se fortalece el compromiso institucional por promover el bienestar infantil en la región.
Durante los primeros siete meses de 2025, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco concretó 72 procesos de adopción, lo que representa un incremento respecto al mismo periodo del año anterior. De estas, una niña y nueve niños ya han sido formalmente integrados a sus nuevos hogares, tras concluir los procedimientos legales correspondientes, incluyendo uno con acta de nacimiento actualizada con los apellidos de sus nuevas familias.
En un acto llevado a cabo en Casa Jalisco, la Presidenta de DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, expresó su reconocimiento a las familias adoptivas por su generosidad y compromiso con la niñez. “Este evento refleja que en Jalisco creemos en las segundas oportunidades y en la importancia de construir familias que ofrezcan un entorno digno para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
Villa de Lemus resaltó también el trabajo del equipo del Sistema DIF y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), instituciones que han colaborado para facilitar estos procesos. Además, entregó reconocimientos a las familias adoptivas como muestra de agradecimiento por su entrega y dedicación.
Actualmente, siete infantes están en proceso de juicio de adopción, y dos en etapa de asignación, lo que implica que próximamente podrán comenzar periodos de convivencia previa a la formalización legal. La Procuradora de Protección, Sandra Paola Trelles Rivas, destacó que el acogimiento preadoptivo va más allá de un trámite administrativo, ya que representa la realización del derecho a vivir en familia y la oportunidad de una nueva vida para los menores.
Algunas familias, como la integrada por Miriam y Alejandro, compartieron sus experiencias, enfatizando la felicidad que les ha brindado adoptar a una niña de cuatro años. “Es lo más maravilloso que nos pudo suceder como familia, y estamos felices de poder darle todo nuestro amor”, señalaron.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales y personal de las áreas de adopciones, quienes resaltaron la importancia de seguir promoviendo acciones que fortalezcan el bienestar infantil y la integración familiar en el estado.
Al finalizar, las familias participaron en un espacio de convivencia donde intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre el proceso de adopción, reafirmando su compromiso con la protección y el amor hacia los menores que han llegado a sus vidas.