El gobierno municipal de Zapopan destinará más de mil setecientos millones de pesos para promover la igualdad y el bienestar de las mujeres durante el presente ejercicio fiscal. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para integrar de manera transversal el enfoque de género en la planificación, asignación y ejecución de recursos públicos.
El Presupuesto con Perspectiva de Género representa aproximadamente el 14% del total del presupuesto municipal, priorizando áreas como la seguridad, autonomía económica, sistema de cuidados y desarrollo comunitario. La finalidad es reducir las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres en diversos ámbitos sociales y económicos.
La tesorera del municipio, Adriana Romo López, explicó que estos recursos se canalizan a través de programas y dependencias municipales que ofrecen capacitaciones, talleres y apoyos económicos para impulsar el emprendimiento femenino. Además, se busca incrementar anualmente esta asignación para atender un mayor número de solicitudes y necesidades.
“Estamos trabajando para que estos recursos se traduzcan en proyectos que ofrezcan más y mejores oportunidades para las mujeres. Por ejemplo, casi dos mil millones de pesos en acciones transversales con perspectiva de género, a través de distintas coordinaciones municipales, garantizan un esquema integral”, señaló la funcionaria.
Entre los programas destacados se encuentra Zapopan con Ellas, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad. Este programa ofrece apoyo económico, servicios psicológicos y asesoría jurídica para facilitar su independencia y seguridad, además de capacitaciones en masculinidades para servidores públicos con el fin de prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
El municipio busca consolidarse como una ciudad que no solo sea la de las niñas y los niños, sino también la de las mujeres, promoviendo entornos seguros, equitativos y con igualdad de oportunidades para todas y todos. La administración reafirma su compromiso de incluir la perspectiva de género en sus políticas públicas y de avanzar hacia un municipio más inclusivo, justo y con visión de igualdad.