Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron rescatar a ocho personas privadas de su libertad en el municipio de Cosalá, Sinaloa, en una operación que contó con la colaboración de diversas instituciones de seguridad y justicia. La intervención ocurrió durante recorridos de reconocimiento terrestre en el poblado de San José de las Bocas, donde los marinos identificaron y atendieron a los individuos en situación de cautiverio.
De acuerdo con un comunicado oficial divulgado a través de redes sociales, las personas fueron atendidas médicamente en el lugar y posteriormente entregadas a la Fiscalía de Sinaloa, con sede en Mazatlán, para que se inicien las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se reportaron detenciones relacionadas con esta acción en el municipio de Cosalá.
La operación se realizó en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República (FGR) y las autoridades estatales de seguridad. La acción refleja el esfuerzo conjunto por contener la violencia y el delito en una región afectada por el recrudecimiento de los enfrentamientos entre facciones del crimen organizado.
Desde principios de septiembre de 2024, Sinaloa ha experimentado un incremento en la violencia atribuida a enfrentamientos entre Los Mayos y Los Chapitos, grupos vinculados a la lucha por el control del narcotráfico tras la detención en EE. UU. del narcotraficante Ismael Mayo Zambada. La situación ha llevado a un aumento en los operativos y en las acciones de seguridad en la entidad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó recientemente sobre los resultados de las estrategias implementadas en la región, incluyendo la detención de mil 487 personas, el decomiso de más de 3 mil armas de fuego y la desarticulación de 91 laboratorios clandestinos de producción de metanfetaminas, además del aseguramiento de más de 53 mil kilogramos de droga, entre ellas pastillas de fentanilo, en lo que va del año.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para reducir los niveles de violencia y desmantelar las redes criminales que operan en la región, la cual continúa enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad.