Inicio JALISCO Autoridades liberan 300 mil crías de tilapia en Etzatlán y San Juanito...

Autoridades liberan 300 mil crías de tilapia en Etzatlán y San Juanito de Escobedo para fortalecer la pesca sustentable

11
0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco continúa sus acciones para apoyar al sector pesquero del estado mediante la liberación de crías de tilapia en lagunas de los municipios de Etzatlán y San Juanito de Escobedo, en un esfuerzo por promover la actividad sustentable y dinamizar la economía local.

En representación de Eduardo Ron Ramos, titular de la dependencia, Mario Camarena González, Director General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad, encabezó en Etzatlán la liberación de 100 mil alevines provenientes del Centro Acuícola de Tizapán El Alto. La actividad contó con la participación del presidente municipal de Etzatlán, Carlos Martínez Reyes, y pescadores de la comunidad.

Camarena González señaló que la estrategia de la Secretaría contempla acciones similares en otras lagunas y presas del estado, con el objetivo de ampliar la presencia de tilapia en cuerpos de agua de Jalisco. “Nuestro compromiso es traer alevines a todas las lagunas y presas posibles, para fortalecer la actividad pesquera en beneficio de las comunidades”, expresó.

Por su parte, en San Juanito de Escobedo, se sembraron 200 mil crías de tilapia en la Laguna Colorada, en una inversión aproximada de 60 mil pesos, con la presencia del presidente municipal, José Adrián Rodríguez García, y miembros del cabildo. La liberación busca contribuir a la sustentabilidad de los recursos acuáticos y a la generación de empleos en la región.

Estas acciones forman parte de las políticas de la Secretaría de promover la pesca responsable y mejorar la calidad de vida de los pescadores y sus familias. Además, la presencia de estas lagunas en el municipio favorece actividades recreativas, gastronómicas y turísticas, atrayendo visitantes del Área Metropolitana de Guadalajara y otras regiones.

La inversión total en ambas liberaciones fue de aproximadamente 90 mil pesos, recursos destinados a fortalecer la biodiversidad acuática y apoyar la economía local en estos municipios. La actividad evidencia el compromiso institucional con la conservación de los recursos naturales y el impulso a la actividad pesquera en Jalisco.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram