El gobierno mexicano garantiza el abasto de maíz blanco para el próximo año, a pesar de un incremento significativo en las importaciones del grano reportado en los primeros meses de 2025. Así lo informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, quien aseguró que la producción nacional será suficiente para cubrir la demanda interna.
Según el funcionario, la cosecha en Sinaloa, uno de los principales estados productores, alcanzó ligeramente las 2 millones de toneladas, con una superficie sembrada de aproximadamente 214,750 hectáreas y un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea. Con estos datos, se estima que la producción total en el estado rondará las 2.2 millones de toneladas. Sumando esta cifra con la producción nacional del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas, la suma total superaría los 20 millones de toneladas, asegurando así el abasto en el país.
Por otro lado, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) ha reportado que en el primer semestre de 2025 las importaciones de maíz blanco aumentaron un 253 % en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 586,4 mil toneladas, toda procedente de Estados Unidos. Sin embargo, las estimaciones para Sinaloa indican que la producción será menor a los dos millones de toneladas, una reducción significativa respecto a los seis millones alcanzados en 2024.
Cabe destacar que en los últimos dos años, México ha enfrentado una severa sequía en el norte del país, afectando la agricultura, el ganado y el acceso al agua potable en varias comunidades. A pesar de estos desafíos climáticos, las autoridades aseguran que la estrategia de producción y las importaciones permitirán mantener la seguridad alimentaria en materia de maíz blanco para 2025.