La Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025 se convirtió en escenario de logros históricos para los estudiantes de Jalisco, que lograron una participación sin precedentes y un rendimiento sobresaliente en esta competencia global de matemáticas. La edición de este año reunió a 2,380 estudiantes de 37 países, consolidándose como uno de los eventos más relevantes en el ámbito matemático internacional.
La delegación mexicana, integrada por 169 estudiantes de 14 estados del país, contó con una presencia significativa de jóvenes provenientes de Jalisco, donde 90 alumnos formaron parte del grupo. La participación de los estudiantes jalisciences se tradujo en un total de 111 preseas, marcando un récord para la entidad en esta competencia celebrada en Singapur.
Uno de los hitos más destacados fue el logro de un estudiante de Jalisco, quien obtuvo el segundo lugar absoluto a nivel mundial en su grado escolar, estableciendo así el mejor resultado registrado por un mexicano en la historia de la SIMOC. Este reconocimiento refleja el talento y la preparación de los jóvenes participantes, así como el compromiso de las instituciones educativas y de apoyo en la región.
El éxito de los estudiantes jaliscienses fue posible, en parte, gracias al respaldo de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), que proporcionó apoyo económico a 34 de los participantes, cubriendo gastos de transporte, hospedaje y alimentación. Este esfuerzo permitió que talentos de la entidad pudieran representar a México en esta importante cita internacional.
Los jóvenes participantes pertenecen a la red Talento al estilo Jalisco, un programa diseñado para identificar, impulsar y acompañar a estudiantes con interés y aptitudes en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). A través de este espacio, los estudiantes acceden a programas de formación, concursos, mentorías y oportunidades de vinculación con universidades, empresas y organizaciones sociales, fortaleciendo así su desarrollo integral.
Estos logros refuerzan el compromiso de Jalisco con una educación de calidad y el impulso a las capacidades de la juventud, reafirmando su papel como un referente en la formación de talento para el futuro del país.