El Gobierno de Jalisco fortalece la gestión de servicios a pensionados mediante un acuerdo de colaboración entre el Registro Civil y el Instituto de Pensiones del Estado
En un esfuerzo conjunto por optimizar los procesos administrativos y mejorar la atención a más de 52 mil derechohabientes, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General del Registro Civil del Estado, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL). El acuerdo busca facilitar el intercambio de información actualizada y digitalizar procedimientos, en beneficio de la población jubilada y pensionada.
El convenio, suscrito por Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Luis Fernando Morales Villarreal, Director General del Registro Civil; Juan Partida Morales, Director General del IPEJAL, y Horacio Isaac Flores Torrico, Director de Atención a Afiliados, Pensionados y Beneficiarios del instituto, establece las bases legales y técnicas para el intercambio de datos, permitiendo al IPEJAL acceder a información actualizada de sus beneficiarios respaldada por el Registro Civil.
El acuerdo incluye la expedición digital de actas de defunción con validez legal y sin costo, además de la optimización de procesos administrativos relacionados con la gestión de pensiones y beneficios. Estas acciones buscan simplificar los trámites y agilizar las solicitudes de los derechohabientes, promoviendo mayor transparencia y eficiencia en los servicios públicos.
Durante la firma, el Secretario Zamora resaltó que la iniciativa responde a la instrucción del gobernador Pablo Lemus de hacer los procesos gubernamentales más simples y efectivos. “Este convenio permitirá que nuestros 52 mil pensionados tengan acceso más rápido a los servicios del IPEJAL y del Registro Civil, facilitando la gestión de sus beneficios”, afirmó.
Por su parte, Morales Villarreal destacó la colaboración constante y productiva entre ambas instituciones, y subrayó la importancia de seguir promoviendo mecanismos que hagan más ágiles los trámites administrativos. “Nuestro compromiso es seguir trabajando en mesas de diálogo para mejorar los procesos y cumplir con los lineamientos del reglamento del Gobierno del Estado”, expresó.
El acuerdo también busca optimizar recursos públicos y verificar la información de quienes reciben pensiones por distintas causas, incluyendo jubilación, invalidez, viudez u orfandad. Juan Partida Morales reafirmó la voluntad del IPEJAL de ofrecer un servicio de mayor calidad y eficiencia, consolidando la colaboración con el Registro Civil para brindar una atención más efectiva a los beneficiarios.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de impulsar la utilización de tecnologías y respaldo jurídico en la gestión pública, garantizando una atención más rápida, transparente y cercana a la población pensionada del estado.