El presidente Donald Trump firmó la «Ley Alto al Fentanilo», una normativa destinada a fortalecer la lucha contra el tráfico y consumo de esta droga sintética, estableciendo una condena mínima de diez años de prisión para quienes sean sorprendidos traficándola. La legislación, que busca aumentar las sanciones y ampliar las facultades de las autoridades, clasifica permanentemente las sustancias relacionadas con el fentanilo, incluyendo sus versiones sintéticas imitadoras, en la Categoría I de la Ley de Sustancias Controladas.
Durante la ceremonia en la que firmó la ley, Trump expresó que “cualquier persona sorprendida traficando con estos venenos ilícitos será castigada con una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión”. En el acto, estuvo acompañado por familiares de víctimas de drogas, quienes respaldan las medidas para combatir la epidemia de sobredosis.
El mandatario también resaltó la peligrosidad del fentanilo y sus variantes, como el carfentanilo, 100 veces más potente que la heroína, y advirtió que a partir de ahora todas las sustancias relacionadas con el fentanilo estarán prohibidas de forma permanente. Además, denunció que los traficantes han intentado eludir las regulaciones mediante modificaciones químicas, y afirmó que la ley permitirá a las autoridades mayores capacidades para detener su propagación.
Trump señaló que la nueva legislación representa un golpe a los cárteles y traficantes, y afirmó que su administración continuará trabajando para erradicar la epidemia de drogas en Estados Unidos. También criticó las políticas fronterizas del gobierno anterior, en particular las del expresidente Joe Biden, a quien acusó de permitir una «invasión» en las fronteras, mientras prometía intensificar los esfuerzos de control a través de agencias como ICE y la Patrulla Fronteriza.
La firma de la ley forma parte de los esfuerzos del gobierno estadounidense por reducir las muertes por sobredosis, que en los últimos años han alcanzado cifras alarmantes en el país. La legislación busca, además, fortalecer la persecución penal y la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico de fentanilo.
Información tomada de Aristegui Noticias.