Inicio JALISCO Ratifican a Gabriel Vázquez Sánchez como Director del OPD Bosque La Primavera...

Ratifican a Gabriel Vázquez Sánchez como Director del OPD Bosque La Primavera por dos años

1
0

El Consejo de la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), confirmó la continuidad de Gabriel Vázquez Sánchez en su cargo como director por un periodo de dos años. La decisión fue tomada durante la sesión ordinaria realizada en días recientes, en la que Vázquez Sánchez presentó un informe detallado de las actividades y logros alcanzados en los años 2024 y 2025.

Durante su intervención, el funcionario resaltó que, pese a su cercanía con la zona urbana, el ecosistema del Bosque La Primavera se mantiene en condiciones saludables y funcionales, resultado de las estrategias de conservación implementadas. Entre las acciones realizadas en los últimos dos años, se destacan más de 5,2 mil recorridos de vigilancia en el área natural protegida, así como 32 en su periferia, además de la atención a 38 visitantes extraviados y la supervisión de 449 campamentos.

En materia de prevención y combate de incendios forestales, se llevaron a cabo 726 verificaciones relacionadas con detección temprana, además de 235 acciones de ataque inicial y 205 de ataque sostenido. La reforestación social también formó parte de las acciones, con 74 labores en diferentes zonas del bosque.

La afluencia de visitantes al Bosque La Primavera mostró un incremento en 2024, alcanzando los 343 mil 513, en comparación con los 321 mil 451 de 2023, con especial énfasis en actividades de senderismo y ciclismo, particularmente durante el periodo vacacional de Semana Santa. Para garantizar la seguridad durante estas fechas, se desplegó un operativo que contó con 360 efectivos de diversas instituciones públicas y privadas, incluyendo autoridades estatales, municipales, ejidales, propietarios y organizaciones civiles.

Vázquez Sánchez explicó que, en el ámbito de conservación, se continuó trabajando en el manejo del fuego, la prevención de incendios y la conservación de suelos, además de reforestar diversas áreas. Destacó que, gracias a las brigadas contra incendios, se logró reducir tanto el número de incendios como la superficie afectada en comparación con el promedio histórico. La actualización del Programa de Manejo del Fuego busca integrar medidas ante los efectos del cambio climático y regular el uso del bosque en nuevas condiciones.

En monitoreo de biodiversidad, se consolidó una red de cámaras trampa que permite registrar la fauna silvestre, incluyendo especies como venados, pecarís, linces, pumas, jaguarundis y nutrias. Estas herramientas brindan información valiosa para la conservación y estudio del ecosistema.

Desde el punto de vista jurídico, en estos dos años se presentaron 25 denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por ilícitos ambientales, además de la firma de 16 contratos y convenios, la apertura de siete carpetas de investigación por parte de la Fiscalía del Estado y la atención a 80 solicitudes de transparencia.

Reconociendo los desafíos pendientes, Vázquez Sánchez señaló la necesidad de fortalecer el diálogo con propietarios y grupos de ciclistas para que participen en la toma de decisiones, además de mejorar los mecanismos de vigilancia en los accesos irregulares al bosque y ampliar las acciones de autoridad para frenar actividades ilícitas.

El presupuesto asignado al Bosque La Primavera para este año supera los 28 millones de pesos, con previsiones de incremento para el próximo ejercicio, lo que permitirá fortalecer las diferentes áreas operativas del organismo.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram