Secretaría del Trabajo rechaza aumento tarifario de Uber por ser una decisión unilateral e injustificada

    1
    0

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha manifestado su rechazo al incremento en las tarifas anunciado por Uber, el cual ha sido reportado como un aumento de hasta un 7%. La dependencia consideró que dicha decisión fue tomada de manera unilateral y sin sustentos claros, además de contradecir los compromisos previamente asumidos en el marco de la reforma laboral en plataformas digitales.

    De acuerdo con la STPS, el aumento tarifario se basa en argumentos infundados relacionados con costos asociados a la reforma laboral, sin que exista una estimación precisa del impacto real en los costos operativos de las empresas o en los ingresos de los trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social. La Secretaría recordó que, tras un proceso de diálogo y discusión, tanto el Gobierno de México como las plataformas digitales, incluyendo Uber, acordaron no modificar las tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores durante la implementación del piloto obligatorio.

    La dependencia subrayó que la reforma laboral tiene como objetivo principal dignificar las condiciones de trabajo y brindar protección social a los miles de trabajadores en plataformas digitales. En ese contexto, criticó que modelos de negocio como el de Uber, que extraen riqueza directamente de los conductores, transfieran costos a los trabajadores que deben asumir gastos en herramientas y equipos necesarios para su labor.

    En línea con su compromiso de protección a los consumidores y a los derechos laborales, la STPS anunció que, en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llevará a cabo operativos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Estas acciones buscarán sancionar cualquier política tarifaria que sea considerada irregular o que perjudique a la población.

    Finalmente, la Secretaría hizo un llamado a Uber y a otras empresas del sector a actuar con responsabilidad social y a respetar los acuerdos firmados, evitando prácticas que puedan afectar la economía de las familias mexicanas o vulnerar la dignidad de los trabajadores en plataformas digitales.

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram