Desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México ha logrado la apertura de 13 nuevos hospitales, además de 8 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, según informó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz. Estas instalaciones forman parte de un plan para fortalecer el sistema nacional de salud, con una proyección de inauguración de 19 hospitales y seis unidades médicas adicionales durante este año.
El funcionario destacó que las nuevas infraestructuras están equipadas con tecnología de punta, permitiendo ofrecer atención médica de calidad, segura y eficiente. Además, las instalaciones están distribuidas en zonas urbanas, rurales y comunidades indígenas, con el objetivo de ampliar el acceso a servicios de salud en diversas regiones del país.
De las nuevas unidades, cinco corresponden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): el Hospital General Regional número 2 en Juárez, el Hospital General Regional 23 en Ensenada, y tres unidades de medicina familiar en Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Torreón. Estas instalaciones cubren desde atención primaria hasta servicios especializados.
Asimismo, se informó que el gobierno ha puesto en funcionamiento cuatro clínicas hospital del ISSSTE, 11 unidades del programa IMSS Bienestar, y varios hospitales maternos infantiles. El secretario resaltó que se trabaja en la integración de los recursos humanos y en la optimización de servicios compartidos entre instituciones, como salas de hemodinamia, para potenciar la eficiencia del sistema.
Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, anunció que el 96% de los insumos y medicamentos necesarios para 2025 ya fueron adquiridos, con una inversión estimada de 284 mil millones de pesos. En los meses recientes, el gobierno ha recibido 416 millones de piezas de medicamentos e insumos, que serán distribuidos en hospitales públicos en todo el país, incrementando significativamente el abastecimiento.
Respecto a medicamentos oncológicos, se aseguró que se cuenta con contratos para cubrir el 98% de las piezas necesarias durante los próximos dos años, asegurando la continuidad en la atención a pacientes con cáncer. Además, se anunció la compra de 96 camiones de 3.5 toneladas para mejorar la distribución en las zonas más alejadas.
En el ISSSTE, el director general Martí Batres Guadarrama informó sobre el programa de modernización de quirófanos, que beneficiará a aproximadamente 2 millones de derechohabientes. El plan incluye la renovación de 80 quirófanos, con mejoras en infraestructura, equipamiento y personal, además del mantenimiento de otros 66 y reparaciones mayores en 14 unidades.
Asimismo, se renovaron las 486 ambulancias existentes, sumando un total de 695 unidades, de las cuales 598 son de traslado y 97 de urgencias avanzadas, equipadas para atender emergencias críticas en todo el territorio nacional. El objetivo es mantener un sistema de atención móvil eficiente y preparado para emergencias médicas en cualquier región del país.
Estas acciones reflejan un esfuerzo conjunto para fortalecer la infraestructura, modernizar los servicios y garantizar el suministro de medicamentos, en busca de un sistema de salud más accesible y eficiente para toda la población mexicana.
Información tomada de El Heraldo.